Runrunes de este martes 02 de febrero de 2016

Runrunes de este martes 02 de febrero de 2016

Reporter Bocaranda talks during his radio program in Caracas
ALTO

PDVSA:

He venido escribiendo sobre la firma auditora de la petrolera y sus informes. Después de los carnavales entregarán los balances de 2015 y las previsiones para 2016. KPMG, por primera vez desde el año 2000, incluiría una objeción ante los casos en los que intervino el empresario y contratista de la empresa Roberto Rincón  quien permanece detenido en Houston junto a su socio Abraham Shiera. Los directivos de Pdvsa colocan el precio promedio del dólar -utilizado en sus distintos cambios por la petrolera- durante 2015 en 21 bolívares. Para este año piensan Del Pino y sus adláteres que deberá estar en Bs.150 para poder ir a una venta de Bs.200. Ya adelanté que no le quedó otro remedio a Pdvsa sino seguir con esos auditores. Nadie asume a estas alturas de vacas flacas y corrupción esa certificación imposible por el tiempo requerido. Se presume que con las objeciones se vean afectados los bonos venezolanos en los que engañosamente han pensado puedan “subir de valor”. Ilusiones de tísico dice el vulgo.





También es cierto es que en los próximos meses vienen sorpresas en investigaciones globales sobre el ejercicio de Rafael Ramírez, sus acciones autónomas y las instrucciones que de Chávez habría recibido. El tema de los dólares vendidos al mercado será uno de los primeros. Con la filial Bariven se encontró solo una denuncia engavetada en la anterior Asamblea por unos 8 millones dólares que salpican a funcionarios actuales. Otros negocios milmillonarios están en la mira de la comisión de Contraloría de la A.N. Casualmente una alta misión del sector financiero de China está en Caracas evaluando las cifras del negocio petrolero para saber si pueden o no seguir prestando al gobierno o cobrando las deudas de una manera mas expedita. El gobierno de Xi Jingping está compartiendo con el de Obama, como lo publicamos aquí el 8/10/2015, todo lo referente a la corrupción detectada entre funcionarios gubernamentales chinos y venezolanos, dentro de la campaña anticorrupcion del líder amarillo.

¿COINCIDENCIAS?:

Las noticias sobre las desastrozas consecuencias por la destrucción de la propiedad privada en los casos de las expropiaciones, atiborran los medios libres nacionales. Ejemplifican el fracaso del modelo chavista y su proyecto de “Socialismo del Siglo XXI” que logró exitosamente y en poco tiempo destruir el aparato productivo del país, dejando en el camino fincas abandonadas, sindicatos que actúan como delincuencia organizada, fábricas paralizadas?… hoy no tenemos nada…, no hay café, no hay cemento, no hay cabillas, no hay aceite, no hay semillas, no hay atún, no hay jabón, no hay champú, no hay papel higiénico, no hay…, no hay…Parece que -en la urgencia por rescatar las cadenas productivas del país- se debe comenzar por establecer un marco de sensatez, de justicia y de indemnización para la reversión de miles de expropiaciones. Sin embargo, mientras un sector importante del Gobierno ha entendido el fundamento real y profundo de la rectificación y la necesidad de hacer un esfuerzo coordinado, todavía perdura un grupo minoritario radical de oportunistas que persiste en continuar con el show mediático de slogans sin sentido para manipular a favor de sus intereses económicos a costa del hambre y la salud del pueblo. El cambio de modelo no es una opción. Es una necesidad urgente. El encuentro de intereses comunes hará lograr el diseño del nuevo país que necesitamos ¡y es ya!…

Más runrunes