Trabajadores de la pesca exigen que se decrete emergencia laborar en este sector

Trabajadores de la pesca exigen que se decrete emergencia laborar en este sector

PescaTrabajadores

Un grupo de manifestantes, liderados por directivos sindicales y trabajadores de la pesca, protestaron en la sede de la Inspectoria del Trabajo de la cuidad de Cumaná en el estado Sucre, por la crisis que se registra en este sector. NP

Jorge Bastardo, Raquel Herrera, Arnaldo Gil y Carlos Ortega, directivos de los sindicatos de las plantas procesadoras de la pesca La Gaviota, Atún Paraguna, C.A.I.P y Eveba, indicaron que la protesta fue a consecuencia de los estragos que padecen los trabajadores producto de la crisis que vive este sector y ante la falta de respuestas por parte de esta institución.





Denunciaron que producto de la crisis varias empresas se han aprovechado de la misma para dejar en la calle a trabajadores y negarse a cumplir con los convenios colectivos de trabajo, mientras sus productos aumentan en más de 500%, lo desconcertante para ellos es que la inspectoría del trabajo ante estos casos retarda los procedimientos, y en otros lo hacen con errores que favorecen a los empresarios.

“Tenemos el caso de las dos plantas de Atún Paraguana donde en una de ellas, decenas de trabajadores esperaron meses por la orden de reenganche, y salió incompleta (…) y en la otra llevamos casi un año sin que cumplan con los acuerdos firmados en su convención colectiva, esta última solo produce exquisiteces para las personas con dinero a precios inaccesible para la gente humilde”.

Entre pitos y pancartas los afectados exigen se decrete emergencia laboral en su sector y se responda con la magnitud que este caso amerita luego de casi dos años de manifestaciones y marcha exigiendo que la crisis no la pagaran los trabajadores.