Bialetti, el empresario que inventó la Moka, dice adiós al mundo en una cafetera (foto)

Bialetti, el empresario que inventó la Moka, dice adiós al mundo en una cafetera (foto)

El cura bendice en el funeral las cenizas de Renato Bialetti en una cafetera moka, que él lanzó en el mundo, convirtiéndola en arte en algunos museos
El cura bendice en el funeral las cenizas de Renato Bialetti en una cafetera moka, que él lanzó en el mundo, convirtiéndola en arte en algunos museos

 

Las cenizas de Renato Bialetti, fallecido la semana pasada y conocido por popularizar la máquina moka, fueron depositadas durante su funeral en una urna con forma de cafetera, según informaron hoy medios locales.

La despedida de este empresario italiano se celebró el martes y fueron sus tres hijos quienes llevaron al altar de la iglesia donde tuvo lugar el funeral las cenizas de su padre dentro de una cafetera metálica de grandes dimensiones.





bialetticura

 

Al término del acto el objeto fue introducido en el panteón familiar del cementerio de Omegna (norte), el pueblo natal del difunto.

De este modo los familiares y seres queridos de Bialetti han recordado la figura de un empresario innovador cuya imagen permanecerá vinculada a la cafetera moka, sobre todo por su logotipo, un hombrecillo de gran bigote inspirado en él.

Nacido en Omegna, Bialetti heredó la empresa de su padre, que en 1933 había inventado en la misma localidad la máquina de café.

bialett

Terminada la Segunda Guerra Mundial tomó los mandos de la compañía para lanzarla a la fama.

Apostó por aumentar la producción industrial de la empresa y por incrementar la inversión en campañas publicitarias para hacer conocida la marca no solo en Italia sino más allá de sus fronteras.

Como resultado, la máquina moka se ha convertido en un objeto indispensable en muchos hogares de todo el mundo e incluso en toda una obra de arte, al estar expuesta en célebres museos como el MoMa de Nueva York.

EFE