Dignora Hernández: Quienes ayer la disfrutaron, hoy la niegan y mañana la implorarán

Dignora Hernández: Quienes ayer la disfrutaron, hoy la niegan y mañana la implorarán

Dignora Hernández

La diputada a la Asamblea Nacional Dignora Hernández afirmó que la bancada de la involución sufre de dislexia emocional, no pueden, no saben o no quieren leer la voluntad del pueblo. “La amnistía si va porque es un mandato soberano por la paz de Venezuela”.

Nota de prensa





Hernández insistió en que la amnistía es la respuesta del nuevo Parlamento al mandato, por la paz y la reconciliación nacional “que nos diera el pueblo el pasado 6 de diciembre, su promulgación va más allá de la negativa de una bancada disléxica emocionalmente que amparada en su odio y resentimiento desmedido no logra conectarse con el sentimiento de la gente”.

Asimismo indicó en que el Poder Legislativo dejo de ser un órgano subalterno del Ejecutivo, cuya misión era aplaudir y aprobar cuanta cosa se le ocurriera al gobierno, “de eso también deberían hacer una lectura correcta en la bancada del Psuv, quienes hoy tildan la Ley de Amnistía y Reconciliación de Amnésica, hay que tener conciencia pero sobre todo moral para atreverse a tanto, son precisamente estos personeros quienes hoy de manera deliberada olvidan que son los responsables del deterioro de la calidad de vida del pueblo mientras mejoraron la propia, aunado a que concentraron esfuerzos en la división del mismo, utilizando para ello un lenguaje irracional y destructivo, es con estas acciones que pretenden devolverle la paz al país”.

La también dirigente nacional de Cuentas Claras resaltó que “los venezolanos sabemos que los presos políticos de este gobierno no han accionado un arma contra nadie y sin embargo están siendo juzgados como asesinos, mientras que aquellos que ayer irrumpieron de manera violenta e inconstitucional con un saldo de numerosos caídos, los que parecieran no pesar en sus conciencias, celebran año tras año su proeza golpista como una hazaña sin remordimiento alguno. Esos, quienes ayer imploraron Amnistía y hoy la obstaculizan, serán los mismos que mañana la invocarán, pues para nadie es un secreto que están de paso por la historia, y como ya una vez lo hicieron, mañana rogaran perdón para sus atrocidades, la diferencia está vez estará en que sólo lo alcanzarán con previa evaluación de sus acciones”.

Recordó que son muchos los trabajadores, estudiantes, twitteros, y ciudadanos en general que por pesar distinto han sido despedidos de su trabajo, están tras las rejas o en régimen de presentación y el motivo aún cuando se tergiversa siempre es el mismo; representan una voz incomoda para el gobierno. “Prácticas como estas son perfectamente observables en la administración pública en la que usan decretos de supresión para salir de personal que comienzan a levantar su voz, llegando inclusive a apresar sindicalistas”.

Por último, la diputada Dignora Hernández precisó que la Ley de Amnistía va porque la misma está por encima de los intereses personales, transciende nombres para evaluar los hechos y en los actuales momentos eso constituye una necesidad en Venezuela, “país donde no sólo escasean los alimentos, las medicinas y la eficiencia en la prestación de servicios, sino que por el contrario también escasean las libertades”.