Por falta de combustible en la frontera el transporte presta deficiente servicio

Por falta de combustible en la frontera el transporte presta deficiente servicio

(foto José G. Hernández)
(foto José G. Hernández)

Debido a las fallas que se siguen presentando en el despacho de combustible para las estaciones del eje fronterizo San Antonio-Ureña, donde abastece el parque automotor del transporte de pasajeros, es deficiente el servicio que las diferentes empresas ofrecen a la comunidad. Así lo reseña lanacionweb.com / José G. Hernández

El presidente del Sindicato Unión de Transportistas de la Frontera, Celestino Moreno, denunció que a pesar que subieron el precio de la gasolina, ésta no llega con regularidad a las estaciones de Tienditas, en Ureña, y La 56, de San Antonio, donde surten las unidades de las líneas por puesto, colectivos y taxis.

Refirió que el problema con el despacho de combustible se presenta desde hace tiempo, y a pesar que en varias oportunidades han formulado el llamado a los representantes del ministerio de Petróleo y Pdvsa, no ha sido corregido.





Señaló que a la estación de servicio La 56, desde el pasado viernes no llega gasolina, y la de Tienditas este lunes amaneció sin combustible.

“Pareciera que nos quieren obligar a parar el servicio de transporte, bien sea por falta de cauchos, repuestos, o ahora por combustible. Hacemos esta denuncia públicamente para también decirles a los usuarios que el mal servicio que estamos prestando es por culpa de estos problemas, pues ya ni combustible nos quieren vender”, expresó el presidente del Sindicato de Transporte.

En la estación de servicio de Tienditas abasten combustible más de 1.200 unidades, mientras que en la bomba La 56 lo hacen más de 600 taxis.

Moreno denunció que nadie les ha informado a qué obedece la falta de gasolina, ya que las bombas están cerradas y nadie ofrece explicación.

“Creemos que la falla se debe a que no se está produciendo suficiente gasolina en el país, y además se conoció que hubo un percance en la refinería de Amuay, que es la que más produce; suponemos que será por eso”, dijo.

El dirigente sindical precisó que en el eje fronterizo están trabajando las pocas unidades de transporte a las cuales les quedó combustible del que abastecieron el sábado en la estación de Tienditas. No obstante, la mayoría de los vehículos tipo taxi, de las diferentes líneas de San Antonio, está parada porque a la bomba La 56 no llega gasolina.

“En Tienditas falta la gasolina uno o dos días por semana. Hacemos un llamado a las autoridades del ministerio de Petróleo y a Pdvsa, porque aceptamos que subieran el precio, pero pedimos que se garantice el suministro diariamente de manera normal, para, en el caso de transporte público, poder prestar un buen servicio al usuario”, apuntó finalmente.