Sectores haitianos empiezan a nombrar nuevos miembros para Consejo Electoral

Sectores haitianos empiezan a nombrar nuevos miembros para Consejo Electoral

EFE
EFE

 

Los sectores con representantes en el Consejo Electoral Provisional (CEP) de Haití empezaron a nombrar sus nuevos miembros en ese órgano, tras la dimisión de seis de sus nueve delegados en medio de la crisis política que se vivió en el país, informaron hoy fuentes oficiales.

EFE





Así, los medios de comunicación estarán representados por Leopold Berlager, quien había formado parte del CEP entre 2013 y 2014, la iglesia protestante nombró al doctor Fritznel Joseph.

Los seguidores del vudú nombraron a Euvonie Georges Auguste para representar el sector, el sector sindicatos mantendrá a Edith Joseph, uno de los tres miembros del CEP que no dimitieron del cargo y las universidades ratificaron a Marie Carmel Paul Austin.

La lista será completada por el sector patronal, derechos humanos la Iglesia católica y las organizaciones de las mujeres, que podrían anunciar sus miembros hoy mismo.

El presidente interino del país, Jocelerme Privert, se reunió hoy con los nuevos representantes de los sectores involucrados en el Consejo Electoral.

“Estamos haciendo lo que podemos para dotar al país de un Gobierno y un Consejo Electoral”, subrayó el presidente.

En la reunión se acordó dar 48 horas a los sectores que tienen problemas con la elección de sus miembros.

Entre ellos figuran las universidades y los grupos de mujeres, quienes han pedido más tiempo para nombrar a sus miembros.

La división a lo interno de los sectores que deben nombrar sus representantes en el CEP puede retrasar el proceso.

La formación del Consejo electoral es un paso importante en el acuerdo de transición que prevé la organización de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el 24 de abril y la toma de posesión el 14 de mayo.

Haití vivió una crisis por el aplazamiento de los comicios presidenciales y que concluyó el pasado 14 de febrero con el nombramiento del titular del Senado, Jocelerme Privert, como presidente interino de la nación tras concluir una semana antes el periodo de Gobierno del mandatario Michel Martelly, sin que se haya elegido a un sucesor.

Haití tenía previsto celebrar el 24 de enero pasado la segunda vuelta de las presidenciales, pero fueron aplazadas dos días antes por el Consejo Electoral Provisional debido al deterioro de la seguridad y las amenazas de muerte contra casi todos los miembros de ese organismo, que solo funciona ahora con dos miembros.

La primera ronda de las votaciones se celebró el 25 de octubre de 2015 y en ella los candidatos más votados fueron el oficialista Jovenel Moise y el opositor Jude Celestin, quien rechazó esos resultados por considerarlos fraudulentos.

Celestin anunció que no acudiría a la segunda vuelta, prevista para el 27 de diciembre, lo que contribuyó a que el CEP tomara la decisión, también en aquella ocasión, de suspender los comicios.