Crónica Parlamentaria: Ley de Producción se debatirá la semana próxima

Crónica Parlamentaria: Ley de Producción se debatirá la semana próxima

DSC_0144

 

La primera discusión de la Ley de Producción Nacional que estaba prevista para ayer, fue diferida para el martes próximo. La decisión fue tomada por la directiva de la Asamblea Nacional (AN), luego que se
produjo un incidente con las barras que asistieron al hemiciclo.





Janet Yucra M.

Todo ocurrió cuando Julio Borges (MUD) presentaba la normativa y fue interrumpido en varias ocasiones por afectos al partido de Gobierno, quienes gritaban consignas.

Fotos News Report

 

El presidente de la AN, Henry Ramos Allup, ya había advertido en sesiones anteriores y en la de ayer, que si las barras persistían en interrumpir a los oradores, las iba a desalojar. Ante los abucheos que
Borges recibía, Ramos Allup cumplió su advertencia y ordenó al personal de seguridad desalojar a las barras. “Toda la barra, de extremo a extremo”, dijo, en referencia a los afectos a cada sector de la AN, “sin distinción”. Por el canal de la AN que se transmite por la red Youtube, se pudo observar que, efectivamente, la seguridad del Parlamento subió al palco de invitados y trataba de sacar a las personas, sin lograrlo. Debido a que los gritos no cesaban, Ramos Allup dijo: “como hay un sector de las barras renuente a permitir el normal funcionamiento de la sesión, lamentablemente instigada y
protegida por algunos miembros de esta cámara, la junta directiva ha resuelto suspender esta sesión”. El artículo 65 del Reglamento Interior y de Debates señala que la directiva tiene la potestad de tomar las acciones necesarias para garantizar el buen desenvolvimiento de las sesiones, usando “a la fuerza pública” y en este caso la Guardia Nacional (GN) que custodia las instalaciones.

“Pareciera que el Psuv quiere que Venezuela siga haciendo colas”, expresó el Julio Borges, tras la suspensión de la plenaria. Argumentó que la normativa busca “garantizar que haya alimentos y medicinas y que las empresas produzcan. Busca rescatar lo hecho en Venezuela”.

Francisco Torrealba (Psuv) rechazó “la conducta excluyente que demostró el presidente de la AN, es la primera vez que una genuina representación del pueblo hace presencia en esta AN y este señor, lejos de demostrarse tolerante y respetuoso, lo que hizo fue desalojarlos (…) Ese señor mete gente a la AN para que sabotee las sesiones, esos eran infiltrados de la derecha (…) nuestros invitados estaban tranquilos (…) el pueblo no va a salir de la AN”.

Tras el percance, Henry Ramos afirmó: “el Gobierno saboteó esta sesión (…) las próximas sesiones serán sin barras, porque si se van a exceder no lo podemos permitir, ni unas ni otras barras”. Denunció que los funcionarios de la GN no hicieron nada para desalojar a las barras. En la plenaria estaba prevista la intervención del Gobernador de Amazonas, Liborio Guarulla. El GPP pidió incluir un acuerdo en conmemoración del aniversario de El Caracazo, pero la moción fue rechazada por la mayoría. Fue juramentado el cantante Roque Valero, como diputado suplente.