Amengual: Carabobeños gastan hasta un salario mínimo semanal para tener agua

Amengual: Carabobeños gastan hasta un salario mínimo semanal para tener agua

amengual
Foto: Prensa Primero Justicia Carabobo Oficial

El secretario general de Primero Justicia en el estado Carabobo, Armando Amengual, advirtió que los carabobeños se enfrentan a una crisis de insalubridad ante la escasez de agua en diferentes zonas del estado, producto de la falta de inversión y previsiones del Gobierno Nacional ante la llegada de la época de sequía, al tiempo que advirtió que las familias en el estado deben gastar en promedio a la semana el equivalente a un salario mínimo en la compra de camiones cisterna para llenar sus tanques.

“La gente está desesperada. No tienen agua para cocinar, fregar, lavar la ropa, aseo personal ni para bajar las pocetas, por lo que estamos en puertas de una crisis de insalubridad que ya comienza a sentirse particularmente en las zonas más humildes donde han aumentado las enfermedades de la piel, casos de diarrea y hasta de dengue y zika porque los vecinos intentan almacenar agua en pipotes que terminan siendo criaderos de zancudos”, denunció Amengual, durante un recorrido por el sector “La Gran Bendición” de Mariara y “Cristo Salva” de Guacara.

En este sentido, el secretario general de Primero Justicia en el estado indicó que la excusa de Hidrocentro ha sido una supuesta falla en la estación de bombeo pero señaló que “es claro que se trata de la ineptitud de un Gobierno que ni siquiera supo tomar las medidas para evitar que se secaran nuestros embalses y prueba de ello es la advertencia del colapso del sistema eléctrico por el bajo nivel del Guri y las protestas que en las últimas horas se han registrado en Barinas, Bolívar, Vargas, Nueva Esparta y Carabobo”.





“Hidrocentro no puede decirle a los carabobeños que es una falla en una estación de bombeo cuando la realidad es que dejaron secar los embalses del país por no saber planificar, así como ha ocurrido con los ingresos en divisas de la nación, y ahora cuando estamos con la soga al cuello, pretenden que los venezolanos tengamos que adaptarnos a largos racionamientos pagando camiones cisternas con un sueldo que no alcanza para nada”.

Indicó que una de las principales quejas recabadas durante estos recorridos por Guacara y Mariara, y que se repite a lo largo de todo el estado, tiene que ver con el alto costo de los camiones cisterna para llenar los tanques. “Hasta 10 mil bolívares cuesta un camión. ¿Qué familia con un ingreso mínimo puede pagar esa cantidad de dinero cada una o dos semanas?”, se preguntó.

De igual forma, lamentó que en los pocos sitios donde apenas llega el agua, ésta continúa saliendo con mal olor y produce ardor en los ojos e irritación en la piel, lo que indica que está siendo dosificada con alto contenido de cloro producto de la mala calidad. “Tenemos información de la dificultad de plantas potabilizadoras que están obsoletas y simplemente no pueden potabilizar a su máxima capacidad, y a eso se debe también el racionamiento permanente que le han aplicado a los carabobeños y a todos los venezolanos”.

Amengual ratificó que desde Primero Justicia continuarán recorriendo las comunidades para escuchar las problemáticas de los vecinos porque “la gente está cansada de tener que pasar tantas necesidades y por ello seguiremos impulsando la figura del revocatorio para de una vez por todas cambiar al gobierno de Nicolás Maduro y comenzar a recuperarnos del desastre que han causado en Venezuela”. Nota de prensa