Aventurero español que recorre el Caribe pide a Maduro “cambiar de rumbo”

Aventurero español que recorre el Caribe pide a Maduro “cambiar de rumbo”

4f17e_lancha

El expedicionario español Álvaro de Marichalar, que lleva a cabo una travesía en moto acuática y en solitario por los países de Caribe incluida Venezuela, ha pedido al presidente Nicolás Maduro que “cambie de rumbo” y “devuelva la libertad” de ese país a los venezolanos. EFE

Antes de zarpar este martes desde Trinidad, y aprovechando unos días de descanso, Marichalar ha publicado en Facebook una “carta abierta” para Maduro en la que elogia el trato recibido en Venezuela y agradece la amabilidad recibida de todos los venezolanos con los que se encontró al recorrer las cosas de ese país.





Durante los días que pasó en Venezuela la semana pasada, el aventurero asegura haberse dado cuenta también de que los ciudadanos “los están pasando mal” y “claman por corregir el rumbo”, ya que “lo que Dios entregó a Venezuela (en referencia a los recursos petrolíferos) no les llega a los venezolanos”.

“Mandar es servir”, afirma en su escrito recordando las palabras de su abuelo, Luis de Marichalar y Monreal, fundador de la Legión Española y ministro de la Guerra con Alfonso XIII.

En la carta pide a Maduro: “Sirva a la Nación venezolana y cambie un rumbo que no lleva a buen puerto. (…). Oiga y escuche Presidente el grito ensordecedor de todos los silenciosos”.

Además, le insta a liberar a todos los “presos políticos” y a “entregar la libertad de Venezuela a Venezuela”, así como a reinstalar “la estatua de Colón que siempre estuvo en la capital” en recuerdo de “nuestros valerosos antepasados comunes; esos navegantes europeos que son los ancestros suyos y los míos; los de todos nosotros los iberoamericanos”.

“No hay futuro -ni presente- sin conocer y respetar el pasado. Reinventar la historia o inventar la verdad puede traer algún pequeño rédito político para unos pocos y a corto plazo, pero a base de quemar el alma de la Nación”, afirma en su escrito publicado antes de zarpar hoy desde Trinidad, donde se encuentra desde el viernes.

Su intención es continuar con el recorrido circular que está haciendo por el Caribe en tributo al conquistador Juan Ponce de León, el primer occidental que llegó a la Florida (EE.UU.) en 1513.

Granada será la próxima escala que haga con su moto acuática Numancia, de tres metros de eslora y en la que asegura guardar tan solo cuatro bidones de gasolina y un par de cajas de plástico con documentos y ropa.

Otros destinos en su ruta incluyen San Vicente y las Granadinas, Barbados, Santa Lucía, Martinica, Dominica, Guadalupe, Montserrat, Antigua, Barbuda, San Cristóbal, San Bartolomé, San Martín, Anguila e Islas Vírgenes. Se prevé que a finales de marzo llegue a su destino final, Puerto Rico.

El empresario español inició este tipo de aventuras hace 33 años y posee 12 récords Guinness en navegación. Uno de sus recorridos más complicados fueron los 18.000 kilómetros de distancia entre Roma y Nueva York, que realizó en 2002.

Álvaro de Marichalar asegura que su proyecto tiene fines históricos y benéficos. Su embarcación será subastada una vez que finalice la travesía para colaborar con la ONG Haití se pone de pie y a la campaña Erradicar la Polio, una enfermedad de la que ha tenido testimonio cercano de una familiar.