Gente: Maduro y el TSJ dan la espalda al país al no reconocer la crisis

Gente: Maduro y el TSJ dan la espalda al país al no reconocer la crisis

Foto: Noel Álvarez / Nota de prensa
Foto: Noel Álvarez / Nota de prensa

Luego de la aprobación por unanimidad del Acuerdo sobre el exhorto del Papa Francisco al diálogo, por parte de la Asamblea Nacional, el Movimiento Generación Independiente Gente respaldó esta iniciativa por considerar que es indispensable buscar vías de entendimiento para solucionar la crisis que afecta el día a día del venezolano.

Nota de prensa

Sin embargo para Noel Álvarez, coordinador nacional del movimiento político Gente, la decisión del TSJ que declararó como inconstitucional la Reforma de Ley del Banco Central, no da señas de que el Ejecutivo tenga ni el espíritu, ni la voluntad para buscar soluciones. “Maduro y el TSJ dan la espalda al país al no reconocer la crisis por la que está atravesando”, sentenció.





Álvarez aseveró que en el país hay una desigualdad ante la ley. “ Parece que el gobierno no supiera lo que está pasando solo por el hecho de que ellos tienen todas sus necesidades cubiertas, mientras que los ciudadanos comunes tenemos que sufrir los rigores de la crisis”.

El político criticó que el Presidente califique la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional como inconstitucional antes de que la Asamblea se la envié. “Es inconcebible que en un Estado de Derecho el Presidente se pronuncie anticipadamente a una ley que aún no ha llegado a sus manos. Esto demuestra que estamos en frente de un gobierno autoritario”.
Álvarez también hizo un llamado a los partidos integrantes del Gran Polo Patriótico (GPP) a que tomen posición frente a estos actos del Gobierno. “Hay algunos partidos que no están de acuerdo con lo que se hace, pero no lo han expresado”.

El coordinador nacional de Gente aseguró que la posición del gobierno está radicalizada desde el inicio con el control sobre el TSJ. “Al controlar el poder judicial, el gobierno le crea un muro de contención al poder legislativo. Concluyo diciendo: Si el gobierno no rectifica, continuar buscando su salida, mediante los mecanismos previstos en la Constitución Nacional”.