Ismael García acusa a gobernadora Erika Farías como autora intelectual del atentado sufrido en Cojedes

Ismael García acusa a gobernadora Erika Farías como autora intelectual del atentado sufrido en Cojedes

Ismael-Garcia-Fiscalia-980

Ismael García, diputado a la Asamblea Nacional, catalogó a Erika Farias, gobernadora del estado Cojedes, como la autora intelectual del atentado al que fue objeto en la entidad el pasado 22 de marzo, al tiempo que denunció que los funcionarios públicos adscritos al gobierno regional y quienes los agredieron, actúan como el brazo ejecutor de la violencia y la barbarie en la entidad, con la mirada complaciente de los funcionarios de la Guardia Nacional y de todos aquellos que se hacen llamar cuerpos de seguridad.

Nota de prensa





Acompañado por Alberto Galíndez, Julio Hernández y demás dirigentes que hacen vida en la Mesa de la Unidad Democrática en Cojedes, Ismael García, acudió a la Dirección de Derechos Fundamentales de la Fiscalía General de la República, con el objeto de consignar la denuncia y de exigir que se investigue y se haga justicia, porque a su juicio, no se puede permitir un estado forajido, manejado por delincuentes que se amparan en su investidura.

“Hoy venimos a la Fiscalía General de la República, a consignar una denuncia en contra de Jhonathan Becerra, concejal de la alcaldía del municipio San Carlos, Jairo Parra, Director de la alcaldía de Tinaquillo, Alí Flores, Jefe de medios del PSUV en la entidad, Frank Álvarez, funcionario de la Oficina Nacional Antidrogas, Rómulo Salazar, vicepresidente de la cámara municipal del municipio Rómulo Gallegos, Aiston Mújica, Director General de la alcaldía del municipio Rómulo Gallegos, Marcos Mendoza y Julio Espinoza, quienes actuando bajo las órdenes de la gobernadora Erika Farias y de Pablo Rodríguez y Luis Yoyote, alcaldes de los municipios San Carlos Y Tinaquilo, respectivamente, el pasado 22 de marzo nos hicieron un atentado, cuando cumplíamos con nuestra labor contralora y parlamentaria en la entidad cojedeña”, destacó.

En ese orden de ideas, el dirigente de Primero Justicia amplió, que la gira tal y como se había contemplado, inició en Tinaquillo, luego realizarían una visita al diario La Noticia de Cojedes y culminaría en el municipio Anzoátegui con una reunión entre los dirigentes políticos y trabajadores de Odebreth y de PG Construcciones, C.A., con el fin de constatar el desfalco que sufrió la nación en el Central de Etanol del municipio Anzoátegui, denominado CADCA. “Nuestra agenda parlamentaria creó un culillómetro tanto en la gobernadora Farias así como en sus funcionarios, porque desenmascaríamos los graves hechos de corrupción existentes en Cojedes, no sólo en esta materia, sino en obras inconclusas que fueron pagadas en dólares y que no se ejecutaron; y fue así como por la vía violenta trataron de que abandonáramos la entidad y fuimos víctimas de agresiones que pudieron terminar en una tragedia”, apuntó.

Asimismo, el dirigente de la unidad democrática afirmó que a la salida del Diario de Cojedes, fueron atacados por una horda oficialista, quienes les propinaron empujones, golpes, amenazas de muerte e insultos verbales y mostrando armas de fuego y en una especie de cerco, pretendieron impedir que se continuara con la actividad. “Por más de dos horas estos maleantes obedeciendo órdenes de Erika Farias, haciendo uso de amenazas y violencia, fuimos obligados a mantenernos en el vehículo y transitar más de cincuenta kilómetros sin poder detenernos a realizar la inspección de la Planta de Etanol. Nos comunicamos con el general Arellano, quien dijo resguardar nuestras vidas al igual que el Sebin, y ninguno accionó ni se movilizó para impedir esta agresión”, manifestó.

El parlamentario acotó que situaciones como estas hay que denunciarlas porque así como la gobernadora Farias se jacta en decir que Cojedes es territorio liberado y a través de la violencia ha tratado de impedir las inspecciones de diferentes dirigentes políticos como Julio Borges, Tomás Guanipa y su persona, lo que a su juicio, lo que queda evidenciado en la entidad que a través del chantaje, de la violencia y de la intimidación, pretenden ultrajar a un pueblo que hoy clama cambio, justicia y libertad.

Por su parte Alberto Galíndez, dirigente de Primero Justicia en Cojedes, denunció que Erika Farías utilizando vehículos de la Misión Taxi, cercaron de manera arbitraria y hamponil, los vehículos donde se trasladaba el diputado Ismael García y del resto de dirigentes que le acompañaban. “Sin lugar a dudas, estamos en manos de pranes y por eso más temprano que tarde, Cojedes, recobrará su libertad y su derecho de circular plena y seguramente por su geografía”, expuso.