Armas: El Gobierno es incapaz para resolver el colapso del hospital Razetti

Armas: El Gobierno es incapaz para resolver el colapso del hospital Razetti

ArmandoArmas13

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Armando Armas, afirmó que la situación generada este miércoles por la falla eléctrica que dejó sin luz por 12 horas al hospital Luis Razetti de Barcelona, viene a ratificar que lo ha denunciado desde el parlamento y que se evidencia en el afán del gobierno de querer mantenerse en el poder a todas costa, pues es evidente que no pueden garantizar una atención eficiente y lo que hacen es poner en riesgo la vida de cientos de pacientes que acuden al principal centro de salud del estado Anzoátegui.

Nota de prensa





Armas considera que la tensa situación vivida ayer por enfermos, familiares y trabajadores del nosocomio barcelonés, es el desencadenante de la crisis humanitaria que el gobierno se niega a reconocer, tras el fracaso de 17 años de mala gestión.

“El pasado 25 de marzo, el hospital Razetti quedó sin electricidad por nueve horas a causa de un siniestro; hace unos días destituyeron e imputaron el director de este recinto, Aquiles Martínez, por el delito de peculado doloso; la semana pasada los médicos protestaros por falta de insumos y medicamentos, desde hace dos meses no se realizan operaciones electivas, el 1° de abril suspendieron el suministro de comida a los pacientes y los anuncios de inversiones y mejoras hechas por el gobernador Nelson Moreno, siguen sin ser ejecutadas. El gobierno ha dado muestra de su incapacidad para solventar el colapso del Razetti”.

Armas destacó que no se trata de un hecho aislado. No se justifica que el principal centro de salud de la entidad, que incluso atiende pacientes de otros estados orientales, carezca de un sistema confiable de electricidad. “Ayer tuvieron que referir las emergencias a otros hospitales, suspender cirugías programadas, el área de neonatos estuvo en riesgo aunque se logró restituir el servicio posteriormente”.

El diputado también se refirió a poca capacidad de respuesta de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), la cual tardó más de cuatro horas para iniciar la sustitución del cable de alta tensión y las copas terminales que explotaron y que generaron el corto circuito. “Sabemos que los trabajadores no podían actuar con la rapidez necesaria porque no contaban con los materiales para reparar la avería”.
Se comprometió a atender las denuncias recibidas por los usuarios afectados e incorporar esos casos al informe presentado ante la Subcomisión de Salud que preside el diputado José Manuel Olivares, que seguramente motivará una nueva inspección en el Razetti.