En peligro viviendas en el centro de San Cristóbal por un hundimiento

En peligro viviendas en el centro de San Cristóbal por un hundimiento

(foto Jorge Castellanos)
(foto Jorge Castellanos)

“Si se nos caen estas casas es culpa de la Alcaldía e Hidrosuroeste”, “Alcaldía e Hidrosuroeste, incompetentes”. Así se lee en varios letreros de la carrera 10 entre Pasaje Arismendi y calle 11 del centro, donde los vecinos advierten a los conductores del hueco “gigante” que tienen como vecino hace varios años, y en el cual la semana pasada cayó una camioneta. Así lo reseña lanacionweb.com / Marina Sandoval Villamizar

Los vecinos de esa comunidad de San Cristóbal, Nerza Chacón, Aura Contreras, Nancy Vergara, Alba Useche y Daniel Useche, alertaron a la ciudadanía de la situación, por cuanto además del peligro del hundimiento de las casas, donde ya hay una forma de “V”, dicen que toda la calle está socavada, de manera que no descartan que con las lluvias se debilite la calzada y algún carro pesado que pase por ahí pueda quedarse en el hueco que se pueda formar, de hundirse la calle.

“Queremos que la Alcaldía e Hidrosuroeste tomen medidas, que trabajen como Dios manda, y arreglen el daño para que puedan asfaltar, que solucionen y eviten que colapse alguna de nuestras casas” –expresaron, invitando el viernes a partir una torta en la calle con motivo de cumplirse diez años de haberse formado el primer hueco en esa zona.





Indicaron que hay dos casas donde ya empiezan a sentir los efectos del hundimiento, pues sienten el sonido que indica que está socavado y las paredes de la entrada están partidas, pero reiteraron que de no solucionar la situación, más casas podrían deteriorarse.

Explicaron que hace cinco meses llegaron las cuadrillas de la Alcaldía para asfaltar la calle desde Ciro Sánchez hasta el Iutepal, y los vecinos no lo permitieron, porque “estando el daño, el problema en vivo, cómo van a asfaltar, que primero arreglen el hueco porque la plata no está para que la boten, y hace mes y medio volvieron y rellenaron el hueco con granzón” –dijeron.

— Yo le dije al ingeniero, ese problema está afectando toda la calle, y me dijo que no hay agua, que no hay filtración y lo que hicieron fue romper, sacar la tierra y echarle cemento a un tubo de cemento, y ahí hay un tubo de agua blanca que atraviesa la calle, entonces echaron el relleno, pasaron el volteo para aplanar y con el aguacero que hubo en estos días se volvió a destapar, la cuestión es que van a entrar las lluvias y las aguas van a caer ahí y va a empeorar la situación.

(foto Jorge Castellanos)
(foto Jorge Castellanos)

Los vecinos manifestaron que desde el 2005 están yendo a la Alcaldía para que solvente la situación, pero les dicen que “no hay plata ni maquinaria, ¿y dónde están los impuestos que pagamos?, las casas de nosotras están partidas, cuando se hundió frente a Ciro Sánchez, quedaron en que iban a abrir hasta el Iutepal, pero no han hecho nada”.

Creen que no son filtraciones de aguas negras el origen del hundimiento, porque “si no, no se aguantaría el olor”, y unos dicen que son aguas blancas y pluviales, pero “lo cierto es que aquí se corre peligro, y todos los que por aquí pasan, porque toda la calle está hueca”.

Dicen que no han enviado oficios sobre la situación a Hidrosuroeste, pero pronto lo harán porque consideran que si tienen alguna competencia en los daños deben “asumir su responsabilidad”.

Es por eso que también “responsabilizan” a la hidrológica, aunque hace varios años ante la solicitud que hicieron, un ingeniero fue al lugar y tras inspeccionar, les aseguró que la situación era competencia de la Alcaldía.