Francisco Sucre introducirá reforma de Ley del ISLR

Francisco Sucre introducirá reforma de Ley del ISLR

(Foto: Archivo)
Foto: Archivo

El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Bolívar y dirigente de Voluntad Popular, Francisco Sucre, manifestó que está a la espera del informe final por parte de la oficina de impacto económico para en los próximos días introducir ante la plenaria de la Asamblea Nacional el debate sobre la reforma del artículo 31 de la Ley de Impuesto sobre la Renta (ISLR).

Nota de prensa

Vale recordar que el pasado 27 de marzo el diputado Sucre introdujo ante el parlamento Nacional la reforma del artículo 31 de la Ley de Impuesto sobre la Renta (ISLR), que contempla que los trabajadores deben pagar ISLR con relación al salario integral y no sobre el salario normal, lo que ha convertido en un golpe al bolsillo de los trabajadores de Guayana y del país.





Sucre aseguró que el pasado 27 de marzo de 2007, la sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decidió que como estaba redactado el artículo 31 de la Ley de ISLR del 2006 se alejaba en demasía de la progresividad de esta clase de tributos, por lo que la sala modificó la redacción del artículo para que el gravamen del salario de los trabajares abarcara solo las remuneraciones en base al salario normal, excluyendo los beneficios remunerativos otorgados en forma accidental. La sala constitucional adecuó el pago de ISLR al Salario Normal que es el mismo concepto que establece la Ley del Trabajo en su artículo 107.

Por su parte el parlamentario denunció que a pesar de esta reforma el SENIAT sigue sosteniendo que las vacaciones y utilidades deben ser consideradas como enriquecimiento neto gravable del trabajador. “Que los trabajadores estén pagando sobre conceptos que históricamente no deben ser gravados como las vacaciones, es algo insólito, ahora tienen los días libres pero no lo pueden disfrutar, ya que el dinero para su disfrute se lo tienen que pagar al gobierno para que lo siga despilfarrando” dijo Sucre.

El diputado declaró que “ya basta de seguir financiando la incompetencia del gobierno metiéndole la mano en los bolsillos a la clase trabajadora de Guayana, esta injusticia se acabó porque ahora los trabajadores tienen quien los represente siendo su voz en la Asamblea Nacional.”

Francisco Sucre manifestó que seguirá trabajando en pro de los trabajadores de Guayana, asegurando que el nuevo artículo 31 de la Ley de ISLR establecerá el concepto del salario normal a los efectos del pago de impuesto y exhorta a la bancada deloficialismo a ponerse del lado de los trabajadores y aprobar esta reforma por unanimidad.