Población de zamuros toma zonas urbanas en Nueva Esparta

Población de zamuros toma zonas urbanas en Nueva Esparta

Foto: El Sol de Margarita
Foto: El Sol de Margarita

Ante el cierre hace varios meses del vertedero de basura estadal ubicado en El Piache, los zamuros que coexistían en este ambiente se vieron obligados a redistribuirse por el estado, tomando para sí zonas urbanas y lugares donde no eran comunes que estuvieran estas aves carroñeras.

El Sol de Margarita 

Desde el Ministerio de Ecosocialismo y Aguas en el estado Nueva Esparta, han estudiando este fenómeno de redistribución de la población de zamuros y el director estadal de este ente, Luis Bermúdez, afirmó que no se trata de una proliferación de esta especie, sino su reubicación en lugares residenciales.





Bermúdez aseguró que esta presencia de zamuros en playas y zonas residenciales, entre otras, no genera alarma alguna, debido a que esta especie no representa ninguna fuente de enfermedad para la ciudadanía.

Los alimentos que consumen los zamuros son netamente vísceras y nervios podridos de animales muertos, por lo que Bermúdez mencionó que no tienen contacto con las fuentes de alimentos de los neoespartanos; y aun menos de las fuentes de agua, debido a que esta especie de ave carroñera no ingiere el recurso hídrico.

Pero más allá de la percepción que tengamos de los zamuros, lo cierto es que cumplen un rol esencial en el ecosistema y de acuerdo a las estimaciones del director estadal de Ministerio de Ecosocialismo y Aguas, la población de estas aves que se encuentra en el estado disminuirá con el paso del tiempo, porque existe una limitación en sus fuentes de alimentos en relación a la gran cantidad de material que tenían en el vertedero de El Piache.

Lugares

De acuerdo a la evaluación del Ministerio de Ecosocialismo y Aguas del estado Nueva Esparta, las poblaciones de zamuros se reubicaron con mayor incidencia en lugares como El Silguero, así como en el paseo de La Caracola, ambos del municipio Mariño; sin embargo, la mayor presencia de esta especie se encuentra en la playa de El Tirano, en el municipio Antolín del Campo.