Carlos Vecchio: Si para algo hay tiempo en este 2016 es para el Referendo Revocatorio

Carlos Vecchio: Si para algo hay tiempo en este 2016 es para el Referendo Revocatorio

Foto: Archivo
Foto: Archivo

Carlos Vecchio, Coordinador Nacional Políticos de Voluntad Popular, envía un mensaje a la 46 Asamblea General de la OEA, reunida en República Dominicana en el sentido de rechazar las declaraciones del presidente Nicolás Maduro y de su Canciller en las cuales señala que el Referendo Revocatorio no se puede realizar este año.

Nota de prensa

“Maduro y su Canciller mienten al país y a la comunidad internacional al decir que el referendo no se puede hacer este año. Si el CNE- Consejo Nacional Electoral- respeta sus propias normas, sí se puede hacer. “Para lo único que hay tiempo en Venezuela en 2016 es para celebrar el referendo ”, aseveró.





El líder político exiliado detalló que, conforme a las normas del CNE, el 20% de la recolección de firmas debe ocurrir en el mes de julio. Eso activaría el referéndum, debiendo celebrarse al menos dentro de los tres meses siguientes.

Las declaraciones de Maduro y su Canciller “confirman la política deliberada de retrasar el referendo tal y como lo ha venido haciendo el CNE al desconocer sus propias normas. Eso demuestra claramente que si hay un referendo en 2016 Maduro saldría del poder y por eso está usando al CNE para que le ayude en su estrategia . De allí que alertamos al país y a la comunidad internacional a no tolerar semejante manipulación”, resaltó Vecchio

Vecchio recordó que la Enmienda de Relección Indefinida fue aprobada en la Asamblea Nacional el 15 de enero de 2009 y un mes después se dio el referendo para aprobarla (15 de febrero). Algo parecido ocurrió luego de la muerte del expresidente Hugo Chávez, el 5 de marzo de 2013 y las elecciones se celebraron 39 días después, el 14 de abril.

“Si para algo hay tiempo en 2016 es para realizar el referéndum. Para lo que no hay tiempo en Venezuela es para bloquear una salida electoral”, señaló.

Vecchio publicó carta abierta a los países de la OEA en el marco de la 46 Asamblea General

El líder político opositor publicó este lunes una carta abierta a los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el marco de la 46 Asamblea General, en la que resalta que uno de los puntos de la Carta Democrática es defender la democracia, la cual se ha visto afectada en Venezuela bajo el Gobierno de Maduro.

“La Carta Democrática Interamericana otorgó a los gobiernos del hemisferio una nueva brújula para guiar su acción colectiva cuando la democracia enfrenta peligros. En el caso de Venezuela son obvios esos peligros”, cita la misiva.

Vecchio detalló en la carta los puntos que resaltó el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, en el informe para convocar el Consejo Permanente por lo que está ocurriendo en Venezuela, entre los que están el abuso de poder, las violaciones a los DDHH, persecución política, censura a los medios y ejercicio abusivo del poder fuera del Estado de derecho”, detalló.

Como lo ha señalado en otras declaraciones, el líder de la tolda naranja reiteró que a los países miembros les toca decidir, basados en el informe de Almagro que refleja este tipo de abusos, de qué lado de la historia están.

“Ese es el enfoque con el que la OEA debe abordar la crisis venezolana. La OEA será lo que sus miembros quieren que sea. La crisis venezolana la coloca nuevamente a prueba sobre su vigencia. Su Secretario General, Almagro, con coraje y valentía, ha entendido el desafío. Ahora los países miembros tienen la última palabra. Es hora de que la OEA defienda a los pueblos de América y no a sus Gobiernos”, puntualizó.