Frontera colombo – venezolana permanecerá cerrada hasta que sea abierta de manera definitiva (Video)

Frontera colombo – venezolana permanecerá cerrada hasta que sea abierta de manera definitiva (Video)

CAR01. SAN ANTONIO DEL TÁCHIRA (VENEZUELA), 17/07/2016.- Ciudadanos venezolanos cruzan hoy, domingo 17 de julio de 2016, el puente fronterizo Simón Bolívar hoy, domingo 17 de julio de 2016, en San Antonio del Táchira (Venezuela). Unos 35.000 venezolanos cruzaron a primera hora de hoy a Colombia a través de tres puentes internacionales para comprar víveres, artículos de primera necesidad y medicamentos, en una nueva jornada de apertura temporal en la frontera, informaron fuentes oficiales. EFE/Gabriel Barrero
EFE/Gabriel Barrero

 

El paso por la frontera colombo – venezolana permanecerá cerrado hasta que sea abierto “de manera definitiva”.

Así lo informó la canciller colombiana, María Ángela Holguín tras sostener una reunión con el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora y el gobernador del departamento del Norte de Santander, William Villamizar.





“Lo que estamos trabajando es para tener una frontera organizada, una frontera legal, una frontera migratoriamente efectiva que quede abierta ya permanentemente. Es el trabajo que estamos haciendo con el Gobierno venezolano y esperamos que eso sea en muy corto tiempo. Hemos tomado la decisión de que no se va a repetir una jornada como estas que han pasado en los últimos dos fines de semana (de paso de venezolanos), vamos a trabajar para que ya la próxima apertura sea definitiva”, dijo.

Señaló que la próxima semana no habrá paso por el lugar a fin de lograr que se logren las actividades normales.

La reunión entre autoridades colombianas y venezolanas ocurre luego de que los venezolanos acudieran a Cúcuta en compra de alimentos y rubros de primera necesidad durante los últimos fines de semana.

Crisis humanitaria: Estamos dispuestos a colaborar

La canciller fue consultada en rueda de prensa si piensa que en Venezuela existe una crisis humanitaria por el desplazamiento de ciudadanos hacia su país a lo que respondió: “Estamos abiertos a colaborarle a los venezolanos que quieran pasar a comprar los productos que ellos requieran… Lo vamos a seguir haciendo (dejar pasar a venezolanos como en los dos últimos fines de semana) llámese como se llame en la medida de nuestras necesidades queremos una frontera que esté realmente a la altura”.

Sobre el tema del contrabando de combustible, recordó que le han dicho reiteradamente a Venezuela que “se necesita un trabajo conjunto de las fuerzas militares y del municipio”.

Así mismo indicó que esperan una pronta reunión con los responsables de la lucha contra el contrabando. “Está confirmada nos dijo la canciller y lo vamos a hacer lo más pronto posible”.

Por otra parte anunció que siempre han estado de acuerdo con los migrantes pero de manera legal, por lo que próximamente ejecutarán un operativo en Arauca y en el Norte de Santander y las personas que no estén con los papeles e regla en su país “serán expulsados”.