Reunión de emergencia habría sido convocada por el TSJ para evaluar estatus de la AN

Reunión de emergencia habría sido convocada por el TSJ para evaluar estatus de la AN

Venezuela's President Nicolas Maduro (front C) attends a ceremony to mark the opening of the judicial year at the Supreme Court of Justice (TSJ), next to Venezuela's Supreme Court President Gladys Gutierrez (front R), in Caracas, January 29, 2016. REUTERS/Marco Bello
REUTERS/Marco Bello

Los magistrados de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia habrían sido convocados a una reunión de emergencia, en la que se encuentran evaluando el estatus de la Asamblea Nacional, tras la juramentación e incorporación al Parlamento de los tres diputados del estado Amazonas.

Esta información fue ofrecida por el periodista Román Camacho, quien indicó a través de su cuenta en Twitter que de manera extraoficial circula que el TSJ acusaría a Ramos Allup, Simón Calzadilla y Enrique Márquez por desacato judicial.

Asimismo, se estima que parlamentarios que fueron juramentados recientemente, es decir, Nirma Guaruya, Julio Ygarza y Romer Gusamana, serían señalados por usurpación de funciones.





Como se recordará, la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, incorporó a los tres diputados que la justicia había ordenado separar de sus cargos, en lo que fue interpretado como un abierto desafío al oficialismo, que pone más leña a la hoguera en la pugna por el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

Con la Constitución en la mano y penachos en la cabeza, los diputados indígenas del estado Amazonas fueron juramentados este jueves por el presidente de la Asamblea, Henry Ramos Allup, entre aplausos de sus colegas opositores y el rechazo de los chavistas.

“Pueden incorporarse en plenitud de derechos (…) No vamos a acatar ninguna sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que viole esta Constitución”, afirmó Ramos Allup desde la tribuna del hemiciclo.

Previamente, el jefe del bloque oficialista, Héctor Rodríguez, advirtió que “este acto es absolutamente ilegal, inconstitucional, y los excandidatos de Amazonas que asuman su responsabilidad”.

Con información de AFP