Borges en el Zulia: Lo que viene para Venezuela es Constitución sin retorno

Borges en el Zulia: Lo que viene para Venezuela es Constitución sin retorno

Julio Borges comite politico Zulia

“El revocatorio no nos lo van a regalar, ellos lo van a impedir a toda costa y vamos a tener que arrancárselos de las manos para cumplir la Constitución Nacional. En la calle exigimos nuestros derechos porque lo que viene es Constitución sin retorno”. Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia, aseguró desde el Comité Político del partido en Maracaibo, que ningún mensaje que provenga del Gobierno podrá desmoralizar al pueblo que está decidido a cambiar.

Nota de prensa





En presencia de la estructura del partido, Borges sentenció que “los que están en el poder y que en vez de servir al pueblo se creen dueños del país, se equivocan al creer que los venezolanos no seguirán luchando por su derecho a revocar”. “Tibisay Lucena y el resto de las rectoras del Consejo Nacional Electoral, pretenden secuestrar el derecho de los venezolano a revocar. Tibisay se cree dueña de la Constitución y cree que puede dictar el futuro del país. Desestima el hambre del pueblo de Venezuela y la voluntad de cambio de todos los que estamos sufriendo esta crisis, pero se equivocan. Juntos demostraremos lo que amamos a este país”.

Aseguró que el pueblo debe entender hoy más que nunca que el derecho constitucional a revocar no depende del CNE, sino que depende del pueblo. “No le podemos dar importancia a lo que diga Tibisay, si no a nuestra fuerza, a nuestra necesidad de cambiar. Contra la decisión del pueblo no hay nadie que pueda. Enfoquemos nuestros esfuerzos en la movilización del 1ero de septiembre porque allí no quedará duda de que el pueblo de Venezuela está dispuesto a cambiar a este país”.

Juan Pablo Guanipa, coordinador de Primero Justicia Zulia, señaló que uno de los objetivos del Comité Político es reafirmar el compromiso de toda la estructura de Primero Justicia con el país y la voluntad de cambio. “Nadie nos va a quitar la esperanza, aquí estamos por amor al Zulia y a Venezuela. Cualquier comunidad que visitamos nos damos cuenta que la crisis la estamos viviendo en cada una de las casa. Parece que el Gobierno se regodea con el sufrimiento del pueblo. Eso nos motiva a amar más a Venezuela, nos motiva a enfrentar todas las trabas para defender nuestro derecho a revocar. Si queremos fututo tenemos que revocar a Maduro”.

Recordó que los derechos constitucionales no se mendigan, se luchan en la calle. “El daño que le está haciendo este Gobierno al país es demasiado fuerte. Está cambiando la vida de niños y eso debemos impedirlo. Todo nuestro accionar lo vamos a enfocar en la movilización del 1ero de septiembre, porque a pesar de lo que diga Tibisay, nosotros tenemos derecho a la calle, a la protesta. El 1ero de septiembre va a ser un día importante para el país y el mundo entero se dará cuenta de lo que quiere el pueblo venezolano. Estamos seguros que no vamos a recoger un 20 por ciento, sino que vamos a sobre pasar los limites”.

Guanipa informó que desde la Asamblea Nacional se está discutiendo un acuerdo para exigir que se asuma una fecha más cercana para recoger el 20 por ciento y que se establezca la fecha de las elecciones regionales, porque según afirmó, tanto las regionales, como el revocatorio tienen que cumplirse este año.