Miguel Ángel Díaz: Aumento incontrolable de precios pulverizará ajuste salarial

Miguel Ángel Díaz: Aumento incontrolable de precios pulverizará ajuste salarial

MiguelAngelDiaz
Foto: Carla Reina Bocaranda / Comunicaciones Voluntad Popular

 

Como una medida “política y no económica” calificó el economista Miguel Ángel Díaz el aumento salarial decretado recientemente por Nicolás Maduro.

“El salario integral a partir de septiembre será de 65 mil bolívares, pero esto no resolverá la grave situación de escasez, sino que por el contrario estimulará el incremento de la inflación, producto de la desaceleración en la producción e importación de bienes y servicios de primera necesidad”, explicó.





Díaz, también miembro del equipo regional de Voluntad Popular, aseguró que el nuevo salario “se volverá sal y agua en los bolsillos de los ciudadanos”, porque no alcanza para cubrir los gastos de las familias, quienes desde hace algunos años ven como su poder adquisitivo es menor. Señaló que en el Zulia a las familias les alcanza en menor cantidad el dinero, porque se comercializan productos colombianos a precios exorbitantes.

“Nicolás Maduro hizo este anuncio para ganar popularidad, porque sabe que cuenta con poco apoyo por la crisis económica, política y social que se vive en el país. Este aumento no solo provocará más inflación sino que generara desempleo y el cierre de pequeñas y medianas industrias”, acotó.

Fracaso económico

El especialista económico indicó que el aumento constante del sueldo mínimo deja en evidencia el fracaso en materia económica del Gobierno. “En 18 años que tiene el Gobierno socialista y revolucionario han ajustado el salario 30 veces, lo que comprueba que no tienen una solución a la crisis. Los personeros del Gobierno ante la elevada inflación solo incrementan el salario mínimo con lo que producen más daño que soluciones”, apuntó.

Díaz indicó que para poder solucionar la crisis económica que atraviesa Venezuela es necesario cambiar el modelo económico. Invitó a los ciudadanos a que este primero de septiembre salgan pacíficamente a las calles a defender sus derechos.

“El país necesita una economía que genere estabilidad, incremente la producción, controle los altos niveles de exceso de liquidez monetaria, disminuya la importación pública, genere condiciones para que nuevos inversionistas vengan al país y todos estos cambios los podemos lograr revocando a Nicolás Maduro y a la cúpula corrupta del PSUV”, afirmó.

Nota de prensa