Guanipa rechazó ataques a dirigentes de Fetrasalud en el Clínico Universitario

Guanipa rechazó ataques a dirigentes de Fetrasalud en el Clínico Universitario

TG3 (1)

El Diputado a la Asamblea Nacional por el Distrito Capital, Tomás Guanipa rechazó este viernes el amedrentamiento y ataque a dirigentes de la Federación de Trabajadores de la Salud (FetraSalud) ocurrido el pasado martes por parte de grupos violentos en el Hospital Clínico Universitario de Caracas (HCU), hecho denunciado en su momento a la Fiscalía General de la República.

Nota de prensa





Tomás Guanipa rechazó que las autoridades del Hospital Clínico Universitario además de hacer caso omiso a los reclamos de los trabajadores por mejoras en su contratación colectiva, permitan y avalen con su indiferencia la actuación de grupos violentos que atentan contra la vida del personal que labora en la institución, una de las más importantes del país y del Área Metropolitana.

“Hoy estamos rechazando las acciones de violencia de las que han sido víctimas los trabajadores del Hospital Clínico Universitario, en especial el dirigente de Fetrasalud Pablo Zambrano y José Luis Díaz Jiménez, así como el amedrentamiento que quieren imponer las autoridades del Hospital Clínico Universitario para que el personal no realice protestas, ni ejerza su derecho a exigir mejoras en sus contratos colectivos y el pago de las deudas que mantienen por HCM, cálculos de prestaciones y pago de domingos y días feriados”, puntualizó Guanipa.

Para el parlamentario por el Distrito Capital, las actuaciones de la directiva del HCU son una muestra de la desidia que tiene al sistema de salud venezolano en un estado de caos, “prefieren dejar que grupos violentos ataquen y amedrenten a los trabajadores en vez de sentarse a escuchar los problemas de funcionarios que dan la vida por mejorar la salud de los venezolanos, prefieren taparse la vista antes de reconocer que existen importantes deudas con los trabajadores y que no existen los recursos para atender dignamente a los enfermos y pacientes que llegan día a día a la institución”.

Tomás Guanipa recalcó que en el país y sobre todo en la capital debe iniciarse un proceso de recuperación de la infraestructura hospitalaria y de revisión de la contratación colectiva de los trabajadores de la salud en cada uno de los hospitales y centros asistenciales de la capital, honrando las deudas y mejorando las condiciones de las contrataciones colectivas.

“Hoy vemos como los trabajadores reclaman en el Hospital Clínico Universitario que la Evaluación de Eficiencia y Desempeño fue bajada a un 15%, la cual forma parte del salario que deben de los años 2014 y 2015, además conocemos del incumplimiento en el pago de las clausulas económicas de la contratación colectiva, deuda que permanece desde el año 2013 a la actualidad, además la mora en el pago al beneficio del HCM a partir del 2014, 2015 y 2016, una póliza de apenas 30 mil bolívares por trabajador que no sirve para nada”, acotó.

Guanipa indicó que a los trabajadores del horario nocturno en el HCU les fue eliminado el servicio de lunch, lo que afecta su rendimiento en el trabajo y denunció además el mal cálculo del bono vacacional y de domingos y feriados año que se realiza desde el año 2013, 2014, 2015 y 2016, lo que repercute directamente en los ingresos de la familia de los trabajadores de la salud.

El Diputado destacó que seguirán luchando en el seno de la Asamblea Nacional para que las contrataciones colectivas sean honradas por el Gobierno nacional y sean mejoradas, “conocemos el estado de la Salud en Venezuela, el Gobierno se niega a reconocer que estamos en presencia de una grave crisis humanitaria que debe ser resuelta con el apoyo de todos y con la ayuda de instituciones especializadas del extranjero, la obstinación del gobierno y de la mal llamada revolución socialista nos puso en esta situación es el momento de generar el cambio que Venezuela requiere para salir adelante”, dijo.

Tomás Guanipa aprovechó el momento para llamar a la participación en la Toma de Caracas, “este es un nuevo motivo para salir a exigir nuestros derechos el próximo 1º de septiembre, salgamos todos unidos, a solicitar y exigir la fecha para el referéndum revocatorio este mismo año, para saber la fecha de las elecciones regionales que también deben realizarse este mismo año, ambos procesos nos permitirán cambiar con el voto a Venezuela y darnos un futuro de progreso y esperanza para todos los venezolanos, salgamos sin miedo”.