Jesús Alfonzo Sánchez: Restituir la democracia “el menos malos de todos los sistemas”

Jesús Alfonzo Sánchez: Restituir la democracia “el menos malos de todos los sistemas”

thumbnailJesusAlfonzoSanchezMañana primero de Septiembre es la Toma del hermoso valle de Caracas rodeado de serranía, colina con el majestuoso Cerro el Ávila atalaya de la  capital de Venezuela que conquisto Diego de Losada y bautizó con el nombre de Santiago de León de Caracas. El 1S será día inolvidable, millardos de miles de ciudadanos de la Metrópolis y del país protestara sin miedo como establece la Constitución Nacional expresa: “Artículo 68. Los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho a manifestar, pacíficamente y sin armas, sin otros requisitos que los que establezca la ley. Se prohíbe el uso de armas de fuego y sustancias tóxicas en el control de manifestaciones pacíficas. La ley regulará la actuación de los cuerpos policiales y de seguridad en el control del orden público.” contra este gobierno antidemocrático que viola la CRBV al negar la realización del RR que esta normado en la CRBV vigente de 1999, articulo 72. El presidente Nicolás Maduro esta aislado internacionalmente y poco respetado dentro del chavismo, se ha negado a negociar su salida pacifica y democrática. Ha amenazado con apelar a la fuerza bruta y es posible que una resistencia irracional no le sea lo más beneficioso. El comunista-militar no pregona el poder pero cuando llega ¡jamás renuncia! ¡quiere morir en el!

Un millón doscientos ochenta y cuatro mil noventa y dos (1.284.092) votos habían hecho posible que el candidato de AD, Rómulo Betancourt, el 7 de diciembre de 1958, ganara la presidencia de la republica. El candidato que obtuvo la segunda votación democrática fue el contraalmirante Wolfgang Larrazábal, un candidato emocional del pueblo marino que asombro con la votación que representaba sin mala fe el continuismo mental del militarismo y compadrazgo de la dictadura militar de Marcos Pérez Jiménez que era difícil de erradicar en tan poco tiempo del recién derrocamiento del voraz gordito del Táchira que perseguía en motoneta ninfas alquiladas en la “orchila” mientras esbirros de la policía política de la Seguridad Nacional asesinaban y torturaban a hombres y mujeres en tenebrosos calabozos o cárceles de aislamiento sin comunicación con la sociedad civil.

Rómulo Betancourt falleció en EEUU, en la ciudad de New York el 28 de septiembre de 1981, desde entonces amigos y enemigos han dedicado esmerado interés en el estudio profundo del mas destacado estadista de Americalatina aun con todos los epítetos que solían endílgale en plena faena política desde su juventud por la fogosidad de sus andanzas y proclamas hacia la Democracia y por el coraje en loa defensa del sus idearios.





Hoy es oportuno que el pueblo sufrido de Venezuela reviva el significado de Democracia en ejercicio y no ésta democracia disfrazada de dictadura que estamos viviendo actualmente; en consecuencia es necesario saber no solo el significado que nos trae el DRAE: Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes. La población de Venezuela es victima de políticas erradas, malintencionadas que aplica Nicolás Maduro con el binomio militar y milicianos cubanos que están en todos los estamentos del Estado.

No es fácil vociferar consignas del pasado como marco de referencia de la naciente Democracia qué conquisto con los votos de los venezolanos en buena lid Rómulo Betancourt que se gano el titulo de ser el Padre de la Democracia venezolana por cuanto habíamos tardos mas de dos siglos que no conocíamos que un civil llegara en limpios comicios electorales y que culminara su periodo a pesar de intentos de golpes militares y de comunistas alimentados por gobiernos comunistas de Cuba y la Unión Soviética. Es por ello que Rómulo se ha ganado el sitial de paladín de la Democracia no solo de Venezuela sino de Americalatina por cuanto no fue fácil la tarea para derrotar la mafia del militarismo desde Perón hasta Batista y Trujillo en el Caribe. Hoy es una maldición o castigo que hemos retrocedido mas de dos décadas al oscurantismo y atraso de la vida democrática con los golpistas militares del 4F de 1992 que atentaron contra el gobierno democrático del Presidente, Carlos Andrés Pérez apoyado por los amos del valle y la anti política de un sector del país que nos condujo al desastre socio económico y político que hoy vivimos y, la descomunal diáspora de recursos humanos y jóvenes que viajan por el mundo como si fuéramos consanguíneos del pueblo de Dios “Israel”.

Todos los demócratas vamos a la gran Toma de Caracas, que nadie se quede  enpantuflado recordando a Rómulo el de las frases controversiales y lenguaje creativo quien no titubeo en condenar el llamado “paredón en Cuba” por deliberadamente en inhumano de toda dictadura comunista, y sentó las bases para la nacionalización del petróleo de Venezuela en Democracia.

No podemos perder jamás la visión de Democracia para restituirla porque es “el menos malos de todos los sistemas políticos” que hasta hoy conoce el mundo contemporáneo. La amenaza esta en cada esquina, los golpistas militares en combinación de ambiciosos políticos conspiradores financiados por el narcotráfico, que siempre están como Caimán en boca de caño.

Vacilar es perdernos. El país reclama acción y decisión para salvar a la población de la Crisis Humanitaria que tiene viso catastrófico. Estamos en una encrucijada hay que decidir democráticamente para que el gobierno de turno cambie o renuncie al ejercicio de gobernabilidad porque son incapaces de manejar la función pública con destreza y honradez.

Es importante analizar el comportamiento del súper ministro, Padrino López  quien sin querer queriendo le carga a las Fuerzas Armadas el costo político de un fracaso que correspondería a los líderes comunistas del régimen. El mismo efecto tendría el empeño de Padrino López en utilizar las FANB para  defender la entrega del arco minero de Guayana que es a todas luces un acto de traición a la patria. Y por si esto fuese poco en lugar de desarticular las redes criminales, que se han formado en las FANB en los últimos años, las defiende con su silencio e indiferencia. Y, pare Ud. de contar.

Ante los acontecimientos de mañana no sabemos cual será el día 2 de septiembre. Sea cual sea hay que enfrentarlo. Venezuela tiene que restituir la Democracia. Todos al unísono: VENEZUELA QUIERE CAMBIO. Así de las cosas.

Nota de duelo:

Falleció el amigo y compañero de luchas, Raúl Murat, nuestras condolencias a su esposa, hijos, nietos y familiares. Fue miembro activo de Caracas Unida por la Democracia y dirigente de la MUD Caracas. Paz a su alma.

@JASANCHEZ1945