Enrique Mendoza: Mantengamos el espíritu de lucha, sin desviar la resistencia

Enrique Mendoza: Mantengamos el espíritu de lucha, sin desviar la resistencia

enriquemendoza

Enrique Mendoza, exgobernador de Miranda y presidente de Copei en el estado Miranda con motivo de la Toma de Caracas afirmó “me ha tocado dirigir en el pasado las mayores movilizaciones que se han registrado por parte de la oposición venezolana, sin embargo, debo manifestar que esta movilización del 1ero de Septiembre supera en creces las hechas en los años anteriores”.

Nota de prensa





Añadió Mendoza que “nunca habíamos podido llenar de extremo a extremo la Av. Francisco de Miranda, la Av. Rio de Janeiro y la Av. Libertador, mis cálculos son que se dobló la movilización en comparación al pasado y el hecho es que mientras se realizaba esta Toma de Caracas se realizaban marchas y concentraciones en otros estados del país. Esta Toma de Caracas no tiene nivel de comparación con el pasado, antes no se podía hacer concentraciones masivas fraccionadas”.

“Si algo pude observar en la toma sobre todo a la altura del Unicentro El Marques hasta La Carlota donde me ubiqué, es que por vez primera hacían acto de presencia masivamente, hombres y mujeres de los sectores populares de Petare, eso lo corroboré en la noche cuando por vez primera el cacerolazo se dio en todos los barrios de Petare. Ese es el mejor termómetro, que ya dio la integración de la clase media y los sectores populares, por ejemplo, una vez el expresidente Carter nos decía en el Referéndum pasado “lo más valiente de un político no es ganar sino aceptar la derrota públicamente”.

“Tratar de impedir las elecciones del Revocatorio, Gobernadores, Alcaldes, etc. no soluciona el problema de fondo, en la democracia el instrumento de opinar de la gente es el voto”.

“No sé quién asesora las estrategias del gobierno, hacer una concentración en la Avenida Bolívar para ocupar un poco más de un cuarto de la avenida, rellenar con las milicias, colocar banderas al fondo de la multitud no tiene ningún sentido.  Hablar de conspiraciones, golpe y violencia para crear una matriz de opinión, no tiene sentido.

“La oposición tiene el sartén de los votos agarrado por el mango, el 82% de los venezolanos quiere cambio (…) El fenómeno es muy claro, “si no se respeta la voluntad mayoritaria, expresada el 6 de diciembre con el voto secreto de la gente, ahora se está convirtiendo en un voto viviente de esa misma gente”, finalizó Mendoza.

Estas declaraciones las ofreció en medio de la Toma de Caracas acompañado de los dirigentes de Copei de los municipios del Estado Miranda.  También hicieron acto de presencia Fernando Andrade, Alcalde de Michelena, Edo. Tachira, los legisladores Francisco Betancourt de Barinas, Nohel Vargas de Bolivar, concejales Jose Alberto Zambrano Baruta, Edgar Alvarado Barinas, Jose Gregorio Martínez Alcalde del Municipio Piar, estado Bolívar.

Igualmente hicieron acto de presencia Pedro Urrieta y Miguel Salazar, presidente y Secretario General nacionales encargados de Copei a y los jóvenes lideres copeyanos de las diferente universdades de los estado Táchira, Monagas, Guárico, Zulia, Barinas, Falcón, Anzoátegui, Caracas y Miranda.

Finalmente, Mendoza hizo un llamado a mantener el espíritu del 1ero de septiembre sin desviar la lucha de resistencia, “si somos mayoría, no necesitamos la violencia como instrumento de lucha”.