Se han reportado 143.987 casos de malaria en lo que va de año

Se han reportado 143.987 casos de malaria en lo que va de año

Un mosquito Anopheles stephensi en una foto obtenida por Reuters el 23 de noviembre de 2015. Científicos dispuestos a acabar con la picadura que provoca la malaria han producido una cepa de mosquitos que portan genes que bloquean su transmisión, con la idea de que puedan reproducirse con otros miembros de su especie y que su descendencia no propague la enfermedad. REUTERS/Jim Gathany/CDC/Handout via Reuters
Un mosquito Anopheles stephensi en una foto obtenida por Reuters el 23 de noviembre de 2015. Científicos dispuestos a acabar con la picadura que provoca la malaria han producido una cepa de mosquitos que portan genes que bloquean su transmisión, con la idea de que puedan reproducirse con otros miembros de su especie y que su descendencia no propague la enfermedad. REUTERS/Jim Gathany/CDC/Handout via Reuters

 

La Red Defendamos la Epidemiología y la Sociedad Venezolana de Salud Pública informaron que en las primeras 33 semanas del año, hasta el 20 de agosto, se reportaron 143.987 casos de malaria, lo que representa un incremento de 72,2% con respecto al período anterior: que fueron 83.623, de acuerdo con el Boletín Integral de la Dirección de Salud Ambiental MPPS Nº 33, que no ha sido divulgado.

“En total, 3.635 nuevos casos autóctonos se identificaron en la semana epidemiológica Nº 33 de 2016, del 14 al 20 de agosto”, dice el comunicado de la Red. Alertan que los casos acumulados a la fecha, superaron ampliamente la cifra de incidencia acumulada durante 2015”, reseña El Nacional.





Del total de los casos autóctonos del país, 9,48%, es decir, 13.758, fueron en niños menores de 10 años de edad.