Armando Armas: TSJ no podrá doblegar la voluntad del pueblo que exige Referendo

Armando Armas: TSJ no podrá doblegar la voluntad del pueblo que exige Referendo

AA 12-10-16

 

“El Tribunal Supremo de Justicia se ha convertido en el soporte jurídico de un régimen que tiene una absoluta convicción dictatorial, pero no podrá doblegar la voluntad del pueblo que exige referendo presidencial este año. Sabemos que este no es un problema constitucional ni jurídico, sino político, y tiene que ser resuelto por la vía electoral y democrática, tal como lo exigen la mayoría de los venezolanos”.





Nota de prensa

Así lo expresó el diputado a la Asamblea Nacional y coordinador de Voluntad Popular en Anzoátegui, Armando Armas, durante el simulacro de recolección de firmas realizado este miércoles en 1.356 centros de votación del país y tras conocer la sentencia del máximo tribunal, que autoriza al presidente Nicolás Maduro a presentar ante la Sala Constitucional el proyecto de Ley del Presupuesto de Ingresos y Gastos del Estado, correspondiente al año 2017, mediante un decreto que tendrá rango y fuerza de ley, y no ante el Parlamento como lo establecen los artículos 311, 312 y 313 de la Carta Magna.

“Los magistrados han decidido desprenderse de sus obligaciones constitucionales y legales para abocarse a hacer un traje jurídico que le permita al régimen eternizarse en el poder y consolidar un gobierno como el cubano, que es una dictadura comunista”.

El parlamentario argumentó que desde diciembre de 2015, cuando por votación popular la oposición obtuvo la mayoría en la AN, el TSJ ha venido tomando decisiones amañadas, con el único objetivo de limitar y anular el Poder Legislativo. “Es así como han dejado al estado Amazonas sin representación en el Parlamento y nos quitó las dos terceras partes para tomar decisiones, nos negó las competencias de investigación, fiscalización y control del Poder Público, así como potestad de legislar sobre otros poderes como el Ciudadano, el Electoral y el Judicial”.

Armas destacó que ahora, mediante una argucia jurídica y una interpretación caprichosa de la ley, el TSJ se otorga la competencia de aprobar el Presupuesto y faculta al Presidente de la República para que legisle una materia que la AN no lo ha autorizado.

Señaló que esta es una clara demostración de lo que es capaz de hacer un régimen aferrado al poder.

Presión de calle

Armando Armas exhortó a la población y a la estructura organizativa de la Mesa de la Unidad Democrática a mantenerse alerta y salir a defender sus derechos. “Si se cierran las vías democráticas para el cambio de gobierno, será el pueblo en la calle el que decidirá su destino, así lo dictan la Constitución, las leyes y los valores y principios democráticos”.

Indicó que estamos en medio de en una profunda crisis producto del gran robo que han cometido contra la nación en estos últimos 17 años. “El gobierno despilfarró los ingentes recursos que ha manejado, dejando a un pueblo pasando hambre y miseria. Qué peor delito se puede cometer contra un país”.

Hizo un llamado a los activistas a convertirse en movilizadores los días 26, 27 y 28 de octubre, para garantizar el éxito de la recolección del 20% de las firmas. “Una vez que lo logremos, tenemos que permanecer en la calle para exigir la fecha del revocatorio”.