Opep advierte de consecuencias negativas si no se aplica acuerdo de recorte de producción

Opep advierte de consecuencias negativas si no se aplica acuerdo de recorte de producción

La sede de la OPEP en Viena, oct 24, 2016. Un fracaso en la implementación del acuerdo alcanzado en Argelia en septiembre para recortar la producción de crudo tendría consecuencias negativas para una industria petrolera aún frágil, dijo el martes el secretario general de la OPEP. REUTERS/Leonhard Foeger
La sede de la OPEP en Viena  REUTERS/Leonhard Foeger

 

Un fracaso en la implementación del acuerdo alcanzado en Argelia en septiembre para recortar la producción de crudo tendría consecuencias negativas para una industria petrolera aún frágil, dijo el martes el secretario general de la OPEP.

“Sigo confiado en que el mensaje ha calado, que las consecuencias son claras y la experiencia de los dos últimos años ha sido anotada”, afirmó Mohammed Barkindo en la Exhibición y Conferencia Internacional del Petróleo de Abu Dabi (ADIPEC, por sus siglas en inglés).





“Si no implementamos el acuerdo de Argel por completo y a tiempo, habrá consecuencias negativas a la ya frágil situación de la industria”, agregó.

Los precios del crudo se han desplomado más de la mitad en los dos últimos años, empujados a la baja por un exceso de suministro global y afectando a los presupuestos de los mayores productores.

Desde que se anunció la intención de reducir el bombeo a un rango de entre 32,5 y 33 millones de barriles por día tras el encuentro de Argel, comenzó a crecer la discordia entre los principales miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.

Libia, Nigeria, Irak e Irán exigen ser eximidos de cualquier reducción mientras recuperan su cuota de mercado perdida por conflictos civiles y, en el caso de Teherán, por las sanciones internacionales impuestas por su programa nuclear.

No obstante, Barkindo dijo que Irán le aseguró que se ceñirá al acuerdo: “La República Islámica de Irán jugó un papel clave en el consenso que produjo el acuerdo de Argel”, comentó Barkindo más tarde a Reuters.

“Las principales autoridades de Teherán me han dicho personalmente que Irán está comprometido con la implementación de la decisión que adoptaron conjuntamente con otros países miembros en Argel, y yo estoy satisfecho con eso”, señaló.