Daniel Coa: El diálogo es necesario pero debe rendir frutos de forma rápida para el pueblo

Daniel Coa: El diálogo es necesario pero debe rendir frutos de forma rápida para el pueblo

sindicato-de-la-construccion-con-el-revo

 

El Dirigente Nacional de Justicia en Construcción Daniel Coa, consideró este sábado que el diálogo en el país es necesario, pero este debe rendir frutos de forma rápida para el pueblo logrando mecanismos que permitan solucionar los graves problemas que afectan a los venezolanos a través de una salida electoral, pacífica y democrática.

Nota de prensa

Daniel Coa dejó claro que “desde Justicia en Construcción, directamente desde la clase trabajadora, nosotros vemos que el diálogo y la presencia del Vaticano es una solicitud de la Mesa de la Unidad, pero este diálogo no significa complacer al gobierno o venirle a dar solución y darle tiempo después de toda una historia de corrupción e incapacidad que ha llevado a Venezuela a esta situación de grave crisis que vivimos en el país”.

El dirigente sindical apuntó que “el diálogo sin duda alguna es necesario en el país, pero debe rendir frutos de forma rápida, porque no se trata de que tengamos que dialogar y llevarnos todo el tiempo necesario en el diálogo, sino que por el bien del país, si nos estamos reuniendo por el bien del país, por el bien del pueblo y de los trabajadores, el pueblo y los trabajadores no aguantan más una situación como está con una inflación que ha acabado con todo y sigue galopante”.

Coa recalcó que es el Gobierno quien debe entender que sus políticas “han sido devastadoras” en contra de la producción nacional, y han llevado a los venezolanos a vivir en el hambre, sin alimentos, ni medicinas.

“Sin duda alguna el diálogo debe dar resultados con prontitud para que el diálogo verdaderamente pueda soportar una salida que debe ser por el camino electoral. Nosotros hoy vivimos obligados en una especie de dictadura comunista, en la que tratan de obviar las instituciones como la Asamblea Nacional”, sentenció.

Recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores

El Dirigente de Justicia en Construcción destacó además que en el país es necesario avanzar en un proceso que permita revertir los resultados de las políticas de expropiaciones adelantada por el Gobierno nacional que acabó con el aparato productivo del país.

“Estas expropiaciones atacaron directamente a los trabajadores poniendo fin a puestos de trabajo y con el tiempo generando esta escasez que vivimos los venezolanos. Necesitamos un gobierno para todos los venezolanos, que vele por toda la estructura del país, que permita rescatar la producción nacional y genere políticas de subsidio para recuperar con rapidez a la agroindustria nacional”, apuntó.

Daniel Coa puntualizó que el gobierno en este momento “está violando la Constitución, cuando es el gobierno quien no ha podido garantizar la soberanía alimentaria del país. Este gobierno desechó sin leer la Ley de recuperación de la Producción nacional aprobada por la Asamblea Nacional, sin leerla la puso de lado y en ella están contenidos mecanismos que nos permitirían recuperar la producción del país y acabar con la escasez que impera”.

El alto Dirigente Sindical acotó que es necesario elevar una política que permita recuperar y proteger el poder adquisitivo de los trabajadores, “en este sentido, Justicia en Construcción considera que una de las propuestas más expeditas para esto es la presentada a la Asamblea Nacional por el Diputado Tomás Guanipa que habla de la dolarización del salario, establecer un monto en dólares que sea entregado en bolívares a los trabajadores puede ser un mecanismo viable para que los trabajadores tengamos un salario digno, que nos permita hacer frente a las necesidades de nuestras familias”, sentenció.

Exit mobile version