Feo La Cruz: La Unidad fue al diálogo con 112 diputados, salió con 109 y sin revocatorio

Feo La Cruz: La Unidad fue al diálogo con 112 diputados, salió con 109 y sin revocatorio

Alejandro Feo La Cruz

 

El responsable de Voluntad Popular en Carabobo, Alejandro Feo La Cruz, aseguró este lunes que los acuerdos anunciados entre gobierno y oposición no abren opción a la salida electoral y tampoco contemplan situación de los presos políticos.





Nota de prensa

Feo La Cruz reiteró que la propuesta de diálogo que siempre se planteó desde Voluntad Popular fue seria y buscaba brindar resultados para todo el pueblo de Venezuela. “Existían tres condiciones indispensables y necesarias para iniciar el diálogo con el gobierno nacional: anuncio de la fecha para el referéndum revocatorio este mismo año por parte del CNE, ¿se anunció?, La liberación de presos políticos, tampoco tiene fecha, puede ser mañana o en meses. El canal humanitario tampoco tiene fecha ni método”.

Durante la visita realizada a la cárcel de Ramo Verde, lugar donde desde hace mil días se encuentra injustamente detenido el líder opositor Leopoldo López, Feo La Cruz informó que este anuncio no abre opción a la salida electoral, tampoco contempla situación de los presos políticos. “El sacrificio que ha hecho Leopoldo López tiene que arrojar resultados contundentes para el pueblo de Venezuela, la Unidad fue al diálogo con 112 diputados y salió con 109, la Unidad fue al diálogo pidiendo elecciones en 2016 y nunca se dio fecha, la Unidad fue al diálogo pidiendo libertad de presos políticos y terminó presa del diálogo y hablando de personas detenidas, estos no era lo que esperaba el pueblo venezolano”, expresó.

Alejandro Feo La Cruz dejó claro que respeta y valora los esfuerzos de buena fe que hicieron los compañeros de los demás partidos de la Unidad junto al Vaticano en la Mesa de Diálogo, pero cuestionó el anuncio de elecciones parlamentarias en Amazonas asegurando que “gana el régimen, porque legitima la estrategia del gobierno de evitar la mayoría absoluta en la AN”. Así mismo fustigó la elección de 2 nuevos rectores del CNE: “eso no es materia de acuerdo; ya el período esta vencido y toca designarlos”.

El responsable de Voluntad Popular en Carabobo también cuestionó que en este acuerdo se aceptara que el gobierno y oposición trabajaran, tal como lo dice el documento, “para combatir el boicot económico y sabotaje”.

“Es una burla hablar de controlar “el boicot” que ellos mismos protagonizan, insisten en afianzarse en fracasados planes de abastecimiento, cuando el problema es de producción, lanzó Mercal en 2004, al cual siguió Pdval, ya nos tienen acostumbrados a sus múltiples acciones orientadas a solucionar problemas nacionales que no llevan a nada y que, después de fracasar rotundamente y de generar cuantiosos gastos y despilfarro, pasan al olvido”.

El también Alcalde de Naguanagua anunció que desde voluntad popular hacen un llamado al pueblo de Venezuela, a todos los sectores de la sociedad y a nuestros hermanos de la Unidad a conformar un Gran Movimiento Cívico de Defensa de la Constitución para lograr que la Asamblea Nacional retome el juicio político y declare el abandono del cargo de Nicolás Maduro para elegir a un nuevo presidente, y, desbordar las calles de gente ejerciendo su derecho constitucional a la protesta pacífica hasta que se consiga mediante la presión popular cívica el cambio deseado.

“Como lo dijo nuestro líder Leopoldo López, solo la presión popular de calle organizada, pacífica, constitucional y democrática generará las condiciones necesarias para conquistar electoralmente la salida del régimen, el cambio que Venezuela clama”.

Por último, dijo que apuestan por una agenda de unidad nacional para presionar al Gobierno a que respete la voluntad de millones de venezolanos “y por eso seguiremos firmes en el compromiso de impulsar democráticamente el cambio que tanto desea nuestro pueblo, que está más cerca de lo que creemos si luchamos y lo defendemos”.

Feo La Cruz

VP Feo La Cruz

VP