Ismael García: El Narcotráfico no se negocia, se combate

Ismael García: El Narcotráfico no se negocia, se combate

thumbnailismaelgarciaEn horas recientes dimos un debate en el Hemiciclo de la Asamblea Nacional, acerca de la penetración del narcotráfico en las instituciones de poder del Estado y del silencio cómplice o complaciente que ha tenido el gobierno nacional en este sentido, y por lo tanto, la responsabilidad judicial, política y moral al respecto, porque muy a pesar de los graves señalamientos y acusaciones emanados de los organismos internacionales, Nicolás Maduro ha hecho caso omiso a esto, y ha tratado de pasar la página con una cortina de humo para distraer la atención en un hecho tan aberrante. En tal sentido aprobamos un acuerdo en rechazo al tráfico de influencias y abuso de poder vinculado al caso de los sobrinos de la Primera Dama, Cilia Flores, y de igual forma se nombró una comisión mixta de la cual soy vicepresidente, para investigar en profundidad la vinculación de altos jerarcas de la revolución en este oscuro negocio.

Esta comisión va a  investigar la penetración del narcotráfico en las instituciones del Estado, y el salvoconducto que han usado con la complicidad de las altas esferas del poder, para hacer de nuestro país, uno de los principales puentes de este flagelo. El caso de los sobrinos de la Primera Dama, Cilia Flores,  es una señal de alarma de hasta cuánto podría estar comprometido el gobierno nacional en estos delitos por acción, omisión o complicidad. Por lo tanto es menester que la Asamblea Nacional solicite una copia del expediente del juicio a los narcosobrinos, para así poder investigar a todas las personas mencionadas en este caso.

Esta comisión va a investigar en profundidad todo lo relacionado con el tema porque han sido muchos los altos funcionarios militares y civiles de este gobierno, señalados por instituciones internacionales como la DEA, de estar inmersos en el oscuro negocio del narcotráfico, y otros organismos y el Presidente de la República, se ha negado siquiera a investigar al respecto. El pueblo venezolano requiere saber si estamos en presencia de un Narco Estado, porque Venezuela se ha convertido en un país, donde prácticamente se le de pasaporte diplomático e inmunidad a quienes trafican droga hacía Estados Unidos y Europa, y es la propia Organización de las Naciones Unidas a través de un informe quien ha denunciado que en Venezuela estarían transitando cerca de 400 toneladas de drogas al año, siendo ésta una cifra alarmante, porque nuestro país nunca ha sido calificado internacionalmente como productor de estas sustancias, destacó.





Nuestra investigación no va concentrarse sólo en el caso de los sobrinos de Cilia Flores, porque ellos ya fueron juzgados por los tribunales estadounidenses y en los próximos meses le fijarán la sentencia  por el delito de conspiración para traficar droga hacía ese país. Pero en lo que sí debemos profundizar es en lo que han admitido, como por ejemplo que usaban que hangar presidencial  que está custodiado por Casa Militar para pasar la droga; que compraron en Venezuela armas largas y ametralladoras Uzi, armamentos exclusivos de la Fuerza Armada Nacional, aquí el ministro de la Defensa Vladimir Padrino López, debe explicar que como un hangar custodiado por la guardia de honor es utilizado para traficar drogas;  investigar la implicación del financista  Wilmer Ruperti, el cual aportó un monto aproximado de 20 Millones de Dólares, para la defensa y  quien tiene un contrato con Petróleos de Venezuela de $138 millones, por lo tanto Eulogio Delpino, Presidente de Petróleos de Venezuela, tiene que explicar si el contrato en cuestión se le otorgó a cambio de sus actuaciones en el Imperio. También vamos a investigar como es que los sobrinos de Cilia Flores en sus declaraciones señalaron al diputado Diosdado Cabello de ser uno de los hombres más poderoso del país y de tener el control de la FANB..

Responsablemente le decimos al país que vamos a investigar este caso y muchos otros en materia de narcotráfico, por ello le hacemos un emplazamiento al defensor del pueblo, Tarek William Saab y a la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, a cooperar y que colaboren para que se ejecuten estas investigaciones; porque ya han sido muchas las denuncias que hemos llevado a estas instancias del poder moral, y nunca se investigó nada.

Pues bien, y debido a nuestras actuaciones firmes y determinantes en cuanto al flagelo del narcotráfico, el gobierno de Nicolás Maduro en las últimas horas ha estado chantajeando con levantarse de la mesa de diaálogo con la oposición,  por la discusión en plenaria del caso de los narcobrinos de la pareja presidencial. Con esta actitud ambigua está reiterando que estamos frente a un gobierno que no tiene palabra y que utiliza el amedrentamiento y las amenazas para salirse con la suya.  Pero haga lo que haga esta camarilla de corruptos e ineptos, seguiremos adelante en nuestra investigación, porque con el narcotráfico no se negocia, se combate y el hambre de nuestro pueblo no espera más.

Llegó la hora Venezuela, existen muchos antecedentes y denuncias a altos funcionarios del gobierno de estar amparando delitos de narcotráfico y de estar inmersos en el negocio más oscuro del mundo, vamos a llegar hasta lo más profundo en esta investigación, y demostraremos si estamos en presencia de un Narco Gobierno y Nicolás Maduro tendrá que responder al país y al mundo, porque este es un delito de lesa humanidad y todos los responsables en esto tendrán que pagar.

Ismael García

Diputado a la Asamblea Nacional

PJ-Unidad Democrática

@ismaelprogreso