Chúo Torrealba: Ratificación de rectores del CNE es desconocer al pueblo

Chúo Torrealba: Ratificación de rectores del CNE es desconocer al pueblo

(Foto Reuters)
(Foto Reuters)

 

Para el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús Chúo Torrealba, “estamos en presencia de la institucionalidad democrática para desconocer al pueblo”, al referirse a la ratificación de las rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D’ Amelio y Socorro Hernández, con sus respectivos suplentes, ante la supuesta omisión legislativa de la Asamblea Nacional.

Manifestó que la decisión fue tomada aún está vigente en el lapso previsto para que la Asamblea Nacional seleccione a los integrantes del organismo electoral. “Todo esto es extremadamente grave. Estamos en presencia de la utilización bastarda de la institucionalidad democrática para desconocer al pueblo”, apuntó en su programa radial “La Fuerza es la Unión”, dijo.





Aseveró que el tema de fondo es el desacato y el desconocimiento a la voluntad popular expresada el 6 de diciembre, que dio a la oposición las dos terceras partes de la Asamblea Nacional, porque “no se trata de que haya una suerte de acto mafioso, una respuesta de un régimen ante el acuerdo de la Asamblea Nacional. Entonces inventan otra cosa, en este caso, la designación de los rectores”.

En cuanto a la declaratoria de responsabilidad política del presidente Nicolás Maduro, dictada por la Asamblea Nacional, “es un acto republicano e histórico. En un país normal, si existieran instituciones independientes, el Ministerio Público y el Poder Ciudadano tomarían nota y procederían a realizar los procesos de investigación previstos en las leyes, sus reglamentos y en la Constitución”.

“Ese no es el caso de Venezuela. Aquí tenemos una institucionalidad absolutamente colonizada por un partido, por una cúpula que nos desgobierna y, en consecuencia, lo que está planteado es la lucha de los venezolanos por recuperar ese país con institucionalidad y que funcione”, recalcó.

Aseguró que para adelantar esa lucha se requiere una dirigencia cohesionada, que deje de lado las “ambiciones personales o grupales por legítimas que éstas sean” y entienda que se requiere “un liderazgo con mayúsculas, pendiente no de las próximas elecciones, sino de las próximas generaciones”.

Destacó que existen organizaciones “unipersonales” que dedican sus esfuerzos a atacar a la Unidad Democrática como organización y no al gobierno de Maduro. Recordó que la llamada Mesa de la Unidad Democrática es la única organización que ha vencido al PSUV en procesos electorales y que, en la actualidad, solo existen estas dos organizaciones como partidos políticos legalizados.

“Tenemos que fortalecer, reestructurar, reinventar y relanzar la Mesa de la Unidad Democrática” para lograr que “sea el corazón de la unidad nacional”. Insistió en que no se trata de actuar en torno a una “barajita” o “tarjeta”, sino de dirigir la lucha, para lograr una transición pacífica.

Nota de Prensa