Cambio Democrático pide a la MUD estar a la altura y a los partidos olvidar cálculos subalternos

Cambio Democrático pide a la MUD estar a la altura y a los partidos olvidar cálculos subalternos

Cambio democratico

En un Comunicado suscrito entre otros por Oscar Hernández, Gustavo Oliveros, Francisco Kico Bautista, Andrea Tavares, Gustavo Hernández, Leonardo Morales, Ricardo Ríos, y Enrique Ochoa Antich, la ong Foro Cambio Democrático rechaza la convocatorias unilaterales y la pretensión de algunos de marchar a Miraflores.

En dicho documento se recuerda que “El gobierno de Maduro, conjuntamente con otros poderes públicos que deberían estar al servicio de la nación en su conjunto, se ha prestado sistemáticamente a violar la Constitución y desconocer la voluntad mayoritaria del pueblo expresada a través de la Asamblea Nacional después del contundente triunfo electoral de la mayoría democrática”.





“Ante esta realidad”, continúa el comunicado, “y el grave deterioro económico y social del país, la mayoría del pueblo venezolano tiene puestas sus esperanzas en la dirigencia opositora, los partidos políticos y la sociedad civil organizada.”

Por otra parte, Cambio Democrático sostiene que “Las luchas internas y los cálculos electorales en estos momentos son una irresponsabilidad cuando el país requiere de una oposición coherente.” Y, así mismo, resaltan que “se ha convertido en práctica usual de partidos políticos que integran la MUD o de individualidades que forman parte de ésta, el convocar actos o asumir posiciones que no han sido consensuados entre todos los actores que la integran”.

Por todo lo anterior, la ong Cambio Democrático acordó “abstenerse de participar en cualquier acto político que no fuere formalmente convocado por las vías institucionales de la MESA DE LA UNIDAD DEMOCRATICA (MUD)”.

Así mismo, insistió en “que la calle que más importa es la calle social organizada y no tanto la calle política: más que la avenida Urdaneta a Miraflores para pedir la renuncia de Maduro, las fuerzas democráticas deben atender a las mil calles donde todos los días el pueblo protesta por comida, medicinas, servicios dignos, seguridad, etc.;” y rechazó “que algunos sectores pretendan orientar cualquier protesta legítima el 23E hacia Miraflores: de una conflagración entre demócratas desarmados y oficialistas armados, sólo puede redituar el gobierno y no la sociedad democrática.”

A continuación el texto completo del comunicado:

Comunicado a la Mesa de la Unidad(MUD)

Foro Cambio Democrático

Caracas Enero 2017

Desde el Foro Cambio Democrático (FCD) queremos dirigirnos a la dirigencia de la oposición venezolana y especialmente a la Mesa de la Unidad democrática (MUD) en la oportunidad de reiterarles la tremenda  responsabilidad histórica que tienen frente al país en estos momentos tan difíciles para la república. Millones de venezolanos han depositado su confianza en ustedes, con la esperanza de que con determinación, prudencia y responsabilidad enfrenten   al peor gobierno de la historia de Venezuela.

El gobierno de Maduro, conjuntamente con otros poderes públicos que deberían estar al servicio de la nación en su conjunto, se ha prestado sistemáticamente a violar la Constitución,  desconocer la voluntad mayoritaria del pueblo expresada a través de la Asamblea Nacional después del contundente triunfo electoral de la mayoría democrática. El gobierno y sus instituciones sumisas, obstaculizaron el derecho constitucional de expresarse a través del RR y generan incertidumbre frente a procesos constitucionales como lo son la elección de gobernadores y alcaldes en el año en curso. Ante esta realidad y el grave deterioro económico y social del país, la mayoría del pueblo venezolano tiene puestas sus esperanzas en la dirigencia opositora, los partidos políticos y la sociedad civil organizada. Es por ello, que ante tan importante demanda este Foro como expresión democrática de parte de la sociedad organizada, le pide a la MUD que se mantenga a la altura de  esta circunstancia y que los partidos actúen sin  mezquindad y cálculos subalternos, no sólo unidos, sino con la coherencia que demanda dar pasos firmes y contundentes por la reindivicación de un pueblo atropellado por este régimen. Aspiramos que la dirigencia siempre centre su actuación usando en las vías constitucionales, evitando el aventurerismo, la radicalización que tanto daño le hace a la consecución de los objetivos políticos y siempre bajo la premisa de reconocer el diálogo a nivel nacional como una herramienta fundamental para garantizar la Paz, el respeto al adversario y la consecución de objetivos políticos bajo consensos y el respeto a las decisiones acordados por los distintos factores políticos.

Las luchas internas y los cálculos electorales en estos momentos son una irresponsabilidad cuando el país requiere de una oposición coherente. Además, consideramos importante la renovación y ampliación de la MUD así como mantener el compromiso de la realización de primarias para los cargos de elección popular. Insistimos en la ruta electoral y en la lucha por que se convoquen las elecciones regionales como obligación constitucional  ante un Gobierno que no se quiere contar.

Es por ello, que el FCD, en el entendido que el factor fundamental para lograr un cambio de gobierno es la UNIDAD de todos los factores democráticos del país;

CONSIDERANDO que se ha convertido en práctica usual de partidos políticos que integran la Mesa de la Unidad Democrática o de individualidades que forman parte de esta, el convocar actos o asumir posiciones que no han sido consensuados entre todos los actores que la integran;
CONVENCIDOS que esa unilateralidad en lugar de ayudar a la solución del problema que se enfrenta, lo que hace es complicarla, dado que hace aparecer a los factores democráticos como dispersos y sólo interesados en sus objetivos particulares subalternos;

ACUERDA abstenerse de participar en cualquier acto político que no fuere formalmente convocado por las vías institucionales de la MESA DE LA UNIDAD DEMOCRATICA (MUD);

INSISTE que la calle que más importa es la calle social organizada y no tanto la calle política: más que la avenida Urdaneta a Miraflores para pedir la renuncia de Maduro, las fuerzas democráticas deben atender a las mil calles donde todos los días el pueblo protesta por comida, medicinas, servicios dignos, seguridad, etc.;

y RECHAZA que algunos sectores pretendan orientar cualquier protesta legítima el 23E hacia Miraflores: de una conflagración entre demócratas desarmados y oficialistas armados, sólo puede redituar el gobierno y no la sociedad democrática.

Hacemos un llamado a la reflexión de los actores democráticos. En el país, en las actuales circunstancias, la MUD cuenta más que los partidos. Y, al menos por ahora, sólo hay una tarjeta: la de la manito. Respetemos a quienes en ambos confían.
Por el Comité Operativo del FCD:

Oscar Hernández
Gustavo Olivares
Enrique Ochoa Antich
Francisco Kico Bautista
Andrea Tavares
Gustavo Hernández
Ricardo Ríos
Leonardo Morales
Jorge Lepage