Primer Festival de Dramaturgia Europea inicia con “Estación Europa” este #11Ago

Primer Festival de Dramaturgia Europea inicia con “Estación Europa” este #11Ago

Foto Prensa
Foto Prensa

 

Este 11 de agosto la Delegación de la Unión Europea, las Embajadas de España, Polonia e Italia, el Instituto Italiano de Cultura, el British Council, el Goethe Institut, la Embajada de Suiza en alianza con la Caja de Fósforos, darán inicio a “Estación Europa”, el primer Festival de Dramaturgia Europea.

Nota de Prensa





Seis obras, ocho directores, veinticinco actores, diez cantantes darán vida a esta fiesta teatral que presentará obras escritas por la nueva generación de autores europeos que está marcando pauta en el mundo y que nunca antes han sido presentadas en Venezuela, proponiendo nuevas formas, nuevos discursos y nuevas temáticas para confrontar nuestras sociedades.

Abre el festival la obra Si, pero no lo soy, del español Alfredo Sanzol, dirigida por Diana Volpe. Una historia de la personalidad fragmenta, de la saturación del yo. En quince cortas escenas seis actores interpretan a 35 personajes quienes, con mucho humor, nos demuestran que la personalidad es algo mutable y en constante movimiento, algo que no puede fijarse en el tiempo y el espacio.

Haydée Faverola dirige Aruba (Málaga), del novelista y dramaturgo suizo Lukas Barfuss, un drama en clave de suspenso que habla de manera despiadada de la relación de pareja frente al compromiso y la responsabilidad familiar.
En Dissonorata, de Saverio La Ruina, una mujer de Calabria narra su pequeña, trágica y conmovedora historia, acompañada de un coro de mujeres, bajo la batuta de Orlando Arocha.

Shopping and Fucking, del británico Mark Ravenhill, dirigida por Ricardo Nortier, plantea que cuando el consumismo supera otros códigos morales todo, incluyendo el sexo, la violencia y las drogas, se reduce a una simple transacción.

Diana Peñalver, Marisol Martínes y Fernando Azpurua asumen la dirección de la obra La primera vez, del polaco Michal Walczak, en la que una pareja planifica su primer encuentro sexual para conseguir tal perfección que en el acto termina convirtiendo la noche perfecta en una verdadera pesadilla.

 

Foto Prensa
Foto Prensa

 

 

Cierra el festival la obra Villa Dolorosa, de la dramaturga alemana Rebekka Kricheldorf. una versión libre de “Las tres hermanas” de Antón Chejov. En tres cumpleaños de Irina, la hermana menor, somos testigos de las discusiones de las protagonistas acerca de la posibilidad de escapar de su realidad tediosa y aburrida. Con mucha ironía y dándole una vuelta de tuerca, la autora revive los temas centrales de la obra de Chejov: la soledad, la falta de iniciativa y el tedio de una clase acomodada. Dirige Orlando Arocha.

Además de acercar al público a estos textos de la nueva dramaturgia europea, Estación Europa le brindará también la posibilidad de compartir con los directores y elencos las experiencias de los procesos creativos, a través de varios Conversatorios.

“Estación Europa” se llevará a cabo desde el viernes 11 de agosto hasta el domingo 19 de noviembre en La caja de Fósforos, viernes a las 7:30pm y sábados y domingos a las 3:00pm y 6:00pm.

Las entradas pueden adquirirse en www.lacajadefosforos.com.ve o en la taquilla.