En Venezuela la justicia es discriminatoria

En Venezuela la justicia es discriminatoria

CAR301. CARACAS (VENEZUELA), 20/07/2017. La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se lleva a un manifestante opositor durante una protesta hoy, sábado 22 de julio de 2017, en Caracas (Venezuela). Varias personas resultaron heridas hoy en Venezuela cuando la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada) interceptó marchas ciudadanas de apoyo a los nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) designados este viernes por el Parlamento, de mayoría opositora. EFE/Miguel Gutiérrez
EFE/Miguel Gutiérrez

 

Dado que no tenemos un sistema de administración de justicia autónomo e imparcial, algunas normativas en el país no se aplican por igual a todos los ciudadanos. El peso de la ley dependerá en muchos casos de quién sea el acusado o que influencias tenga dentro del poder político.

Acceso a la Justicia hizo una recopilación de varias decisiones de la Contraloría General de la República (CGR) entre los años 2011 y 2013, avaladas por sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en las que sanciona a varios funcionarios por irregularidades en el desempeño de sus funciones. Observamos que el castigo es duro para unos y blando para otros.





 

unnamed