Rafael Narváez: Gobierno de maduro fomenta “purga” en el país para quedarse con quienes no protesten

Rafael Narváez: Gobierno de maduro fomenta “purga” en el país para quedarse con quienes no protesten

Foto: Nota de Prensa
Foto: Nota de Prensa

Rafael Narváez, coordinador de la Asociación civil Defensa por los Derechos Civiles, condenó que el gobierno de Nicolás Maduro pretenda utilizar el éxodo masivo de venezolanos como herramienta para aplicar una, “purga” con el objeto de poder quedarse con un porcentaje mínimo de la población que no protesten porque, “o bien tienen el carnet de la patria o reciben la caja del Clap”.

 Nota de prensa

En opinión del jurista, el Estado venezolano, que está en la obligación de proteger, difundir y defender los Derechos Humanos, así como los derechos a la vida, a la alimentación y la salud de la población, “aplica e impone una política de desplazamiento forzado” que ha traído como consecuencia, “una diáspora que se está profundizando y en la que se están yendo los mejores talentos por una fuga de cerebros como nunca antes vimos”.





“Los venezolanos están saliendo por diferentes vías hacia un porvenir incierto porque en su mayoría no saben cómo serán recibidos en donde hayan fijado su destino. Es dramático ver como las bases del puente Simón Bolívar hacia Cúcuta no resisten el peso de miles de venezolanos que buscan nuevos horizontes ante un país como Venezuela que parece haberse quedado sin futuro”, sentenció.

Aseguró que con el paso de las semanas, la situación se agrava debido a que mientras no hay reflexión ni una rectificación por parte de las instituciones del Estado venezolano, a fin de buscar la forma de detener esta irregularidad, mientas que por otras parte, los países que han recibido las oleadas de connacionales están buscando mecanismo para tratar de restringir más ingresos de personas que “colapsan los servicios públicos y el orden de sus respectivas regiones”.

Rafael Narváez planteó la urgencia establecer reuniones en el más corto plazo con la agencia de la Organización de Naciones Unidas para refugiados ACNUR así como con la delegación venezolana de la Cruz Roja internacional, “para ver como concertamos alguna forma de encuentro con el Estado venezolano. Es sumamente grave que mientras el desplazamiento de personas entre países ronda el 4 por ciento, esa cifra en Venezuela ya está por el orden del 10 por ciento de acuerdo a información suministrada por el propio ACNUR”.

Iris Varela desprecia la vida

Sobre las declaraciones que emitiera la ministra del servicio penitenciario Iris Varela en el canal del Estado, asegurando que quienes salen del país son, “frustrados de las guarimbas” y que lo mejor sería “no regresen nunca”, Rafael Narváez advirtió que Varela, “desprecia la vida” por lo que la catalogó de “mezquina” en sus afirmaciones. “Nadie buscó que el país estuviese en ruinas, todo es producto de una mala política del Estado y del apartheid político del carnet de la patria y el Clap cuando todos deberíamos ser iguales ante la ley”, concluyó.