Transparencia Electoral rechazó invitación del régimen de Maduro para observar las presidenciales

Transparencia Electoral rechazó invitación del régimen de Maduro para observar las presidenciales

Venezuela's President Nicolas Maduro (L) and National Electoral Council (CNE) President Tibisay Lucena shake hands during their meeting in Caracas, Venezuela July 31, 2017. Miraflores Palace/Handout via REUTERS ATTENTION EDITORS - THIS PICTURE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY.
Presidente Nicolás Maduro junto a la presidenta del CNE Tibisay Lucena Miraflores Palace/Handout via REUTERS

 

Transparencia Electoral ha rechazado la invitación a observar las elecciones presidenciales que la ilegal Asamblea Nacional Constituyente ordenó convocar antes del 31 de abril, y el Consejo Nacional Electoral, obedeciendo este mandato, convocó para el 22 de ese mes.

La observación electoral es un instrumento sumamente valioso, técnico, con un criterio metodológico claramente delimitado, que al tiempo que busca disuadir las prácticas irregulares y fraudulentas, permite documentar los aspectos más relevantes de los comicios.





Pero su efecto es logrado en elecciones que pretendan ser transparentes, íntegras, y cumplir con los estándares internacionales básicos claramente establecidos. Si no se garantizan aspectos fundamentales como un ente electoral independiente, se ilegalizan los partidos políticos, se persigue a la disidencia, a los líderes opositores se los inhabilita e incluso se los apresa arbitrariamente, no se permiten las auditorías técnicas, entre otras de las decenas de irregularidades que la oposición venezolana y las organizaciones de la sociedad civil han registrado y documentado, la observación electoral no tiene ningún efecto.

Ante la falta de legitimidad del régimen madurista, se busca convocar a organizaciones internacionales que validen y legitimen estos ya fraudulentos comicios.

Transparencia rechaza públicamente esta invitación y deja claro que no se prestara para esta farsa electoral.