¿Si EEUU te niega el asilo, aún puedes pedir permiso de trabajo?

¿Si EEUU te niega el asilo, aún puedes pedir permiso de trabajo?

Visa
Visa

 

La demora de hasta cinco años que se venía presentando en las oficinas de asilo del país representaba una ventaja a todos los solicitantes en espera: un permiso de trabajo que no solo les permitía ganarse la vida legalmente, sino optar por otros beneficios como una tarjeta del Seguro Social y solicitar cobertura bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible (mejor conocido como Obamacare).

Por Johanna A. Álvarez / El Nuevo Herald





Por esto, cuando el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció a finales de enero que aceleraba el proceso de asilos para entrevistar de manera prioritaria a los solicitantes más recientes, los abogados de inmigración del sur de la Florida empezaron a escuchar una pregunta recurrente de sus clientes: “¿Qué va a pasar con mi permiso de trabajo?”.

Erwin Díaz-Solís, miembro del Comité de Asilo de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA), dijo a el Nuevo Herald que representantes de la oficina de asilo aclararon que el “reloj” para solicitar el permiso de trabajo seguirá corriendo normalmente y no se verá afectado por las nuevas medidas.

Este “reloj” se refiere al contador que se inicia el día en que el Servicio de Inmigración recibe el caso de asilo (detallado en el recibo azul que les llega a todos los solicitantes) hasta que se cumplen los 150 días, cuando se puede pedir el permiso de trabajo, explicó el abogado con 23 años de experiencia y especializado en casos de asilos afirmativos.

Con esto, si un solicitante va a la entrevista en la oficina de asilo y le comunican la decisión de negar el caso, puede igualmente solicitar al permiso de trabajo cuando se cumplan sus 150 días, sin importar que su proceso haya pasado a la corte de inmigración.

 

Para seguir leyendo la noticia haga clic aquí.