Algunos comercios comienzan a reflejar precios en bolívares soberanos

Algunos comercios comienzan a reflejar precios en bolívares soberanos

A man pays for groceries at the municipal market of Chacao in Caracas on November 2, 2017. This week, Venezuelan President Nicolas Maduro introduced a new bank note of 100,000 Bolivars - five times the current largest denomination - and announced a 30 percent minimum wage hike. / AFP PHOTO / FEDERICO PARRA
AFP PHOTO / FEDERICO PARRA

 

Como disposición transitoria, antes de la entrada en vigencia del nuevo cono monetario, desde el 1° mayo, todos los “instrumentos por los cuales se ofertan los precios de bienes y servicios” deben expresarse también en bolívares soberanos (Bs. S) junto con el vigente bolívar fuerte (Bs.), publica Crónica Uno.

Por Reymar Reyes Moncayo





El 22 de marzo del presente año, se decretó en Gaceta Oficial N.° 41.366, que a partir del 1° de mayo el precio de los bienes y servicios ofertados en el territorio venezolano deben estar reexpresados en Bolívar Soberano, junto con la representación del Bolívar Fuerte. La medida comenzó a ser acatada de manera paulatina por diversos comercios de Caracas.

En las cadenas de supermercados ya están las dos denominaciones, es decir, los precios con las cifras actuales y los precios con tres ceros menos, sin embargo, algunos comercios aún no marcan ambos precios en los productos.

Aunque los ciudadanos desde hace meses dejaron de usar las cifras completas e hicieron su propia reconversión, en varios establecimientos todavía no se observan cifras correspondientes. Solo las ofertan en bolívares.

 

CIMG0151-1024x576

 

CIMG0155-e1525294316461-576x1024

 

El Banco Central de Venezuela (BCV), junto con el Ejecutivo, tienen la responsabilidad de coordinar y difundir la campaña de comunicación de la reconversión monetaria que le quitará tres ceros al Bolívar Fuerte y se compondrá de ocho billetes y dos monedas a partir del 4 de junio. En la autopista Francisco de Miranda ya están las vallas con las promociones.

Los billetes del Bolívar Soberano (Bs. S) son 5, 20, 50, 100, 200 y 500 serán los equivalentes a los montos de 5000, 20.000, 50.000, 100.000 de bolívares fuertes. El Gobierno amplió la estructura e incluyó piezas equivalentes a 200.000 y 500.000 bolívares. A la lista se suman las monedas de 1 bolívar y 50 céntimos.

¿Cómo se está llevando esta transición? El Gobierno venezolano aplicó una reconversión en 2008 y durante todo el 2007 se realizaron los ajustes a los sistemas y cajeros automáticos así como las campañas de divulgación de las piezas y el protocolo de redondeo. En esta oportunidad el plazo para los cambios ha sido de dos meses.

 Siga leyendo en Crónica Uno