Goldman Sachs: Retiro de EEUU de acuerdo iraní y tensiones en Venezuela arriesgan precios del crudo

Goldman Sachs: Retiro de EEUU de acuerdo iraní y tensiones en Venezuela arriesgan precios del crudo

GS02 NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS) 31/05/2017.- Fotografía de archivo del pasado 16 de abril de 2010 que muestra una vista exterior de la sede de Goldman Sachs, en Nueva York (Estados Unidos). El gobierno estadounidense afirmó hoy 31 de mayo de 2017, que la compra por parte de Goldman Sachs de bonos de la petrolera estatal venezolana PDVSA por valor de 2.800 millones de dólares es "altamente problemática" por la "potencial ilegitimidad" de la operación ante la falta de aprobación por parte del parlamento. EFE/Gino Domenico
Fotografía de archivo que muestra una vista exterior de la sede de Goldman Sachs, en Nueva York (Estados Unidos) EFE/Gino Domenico

 

Los precios del petróleo se arriesgan a más alzas debido a la decisión de Estados Unidos de retirarse del acuerdo nuclear con Irán junto a crecientes tensiones en otros países productores de crudo, como Arabia Saudita y Venezuela, dijo Goldman Sachs en una nota el miércoles.

El pronóstico actual del banco de inversión es que el crudo Brent toque los 82,50 dólares por barril en el verano boreal. Actualmente está cotizando en alrededor de 77 dólares por barril. La postura más severa de Estados Unidos podría resultar en una pérdida inicial de alrededor de 500.000 barriles por día (bpd) en producción iraní, que actualmente es de 3,8 millones de bpd.





Esta pérdida impulsaría los precios del petróleo en alrededor de 6,20 dólares por barril, afirmó Goldman. “Riesgos geopolíticos para el petróleo tan elevados como ese exacerban al alza los pronósticos para el Brent y refuerzan nuestra visión de que la volatilidad de precios del crudo seguirá aumentando”, escribieron.