Regional Invasión de moscas atacan la salud de los tachirenses

Regional Invasión de moscas atacan la salud de los tachirenses

Rebuscar comida en la basura: La escena que los puntofijenses no creyeron ver en sus calles (Foto extraída de Notifalcon)
(Foto archivo extraída de Notifalcon)

 

Los insectos son mortales: en sus patas llevan cualquier cantidad de suciedades, que son perjudiciales a la salud y atentan contra la vida del ser humano. La ciudad de los sancristobalenses está minada de esos “bichos”, que son transmisores en potencia. Uno de los indicadores de la invasión de “Moscas”, trata por las enormes cantidades de basura que inundan todos los espacios donde viven sus habitantes.

Por Omar Medina Luzardo / La Nación Web





Recientemente se ha desatado una “invasión terrible” de moscas en todas las casas de los habitantes en San Cristóbal y pueblos aledaños, que producen enfermedades mortales. El tifus, paludismo, la fiebre amarilla están resurgiendo en estos momentos de suciedad en las calles y avenidas por la gran cantidad de basura acumulada, que según recopilación en este trabajo de investigación científica arrojó. Existen comunidades que pasan –los dos meses–, y los camiones de basura no la recogen, lo que les corresponde a sus habitantes “quemarla”, pero también trae consecuencias en la salud del humano como enfermedades “agudas”.

Una de las plagas que se combaten en todos los hogares del mundo son las “moscas”. Esos insectos deben ser eliminados completamente del hogar, porque son causante de enfermedades que pueden afectar fuertemente la salud de los seres humanos, hay que tener mucho cuidado –sobre todo–, si existen niños en la casa o abuelos, pues a ellos les podría afectar aún más.

Las “moscas” transmiten muchas enfermedades al entrar en contacto con objetos contaminados. Deben ser tratadas las personas que han sido atacadas, con especialistas para reestablecer la salud del paciente. Sin embargo, los insecticidas y los climas muy fríos y hasta calientes son irresistibles para su eliminación. Ellas se reproducen por muchas cantidades al poner sus huevos en cualquier sitio, pero en las partes donde halla suciedad, animales muertos o específicamente excrementos que son los lugares preferidos para su propagación.

De allí, es donde vienen las contaminaciones: al pararse la “mosca” encima de un animal muerto, o donde drene pus o sangramiento, se llevan en sus patas los microbios y es donde se contaminan las personas y se producen las enfermedades mortales a no ser que se trate a tiempo cualquiera de ellas, con los medicamentos apropiados para cada patología. La principal causa es la resistencia, que los insectos crean a los insecticidas químicos, a los medicamentos y los microbios propios que los combaten. También el cambio climático favorece el hábitat de los insectos y su rápida extensión por otras zonas no habituadas a ellos.

Enfermedades que producen

Las larvas de las “moscas” necesitan pocos días para eclosionar. Y su vida es corta – un aproximado de 4 meses–; viven como parásitos debajo de la piel de los animales, produciendo miasis y trasmitiendo enfermedades como “El Cólera”, una enfermedad bacteriana intestinal, suele producir diarrea liquida, vómitos, calambres musculares y pérdidas de líquidos del cuerpo, en casos muy graves por falta de atención medica llega a producir la muerte.

Siga leyendo en La Nación Web