Maduro destituye al ministro de Salud en medio del paro de enfermeras

Maduro destituye al ministro de Salud en medio del paro de enfermeras

Una enfermera atiende a pacientes en una sala de emergencia improvisada en unos de los archivos del Hospital General Dr. José Gregorio Hernández “Los Magallanes” hoy, lunes 25 de junio de 2018, en Caracas (Venezuela). EFE/Cristian Hernández

 

En medio del paro indefinido que convocó este lunes el gremio de enfermeros y paramédicos fue tan exitoso que se saldó con el despido del ministro de Salud, Luis López, a quien el presidente Nicolás Maduro lo reemplazó por un médico fisiatra. Así lo reseña abc.es

Por Ludmila Vinogradoff





El mandatario hizo el anuncio del cambio ministerial a través de su cuenta de Twitter. «He designado en esta tarea a un profesor universitario, médico fisiatra, profundamente humanista. Carlos Alvarado, es nuestro nuevo ministro de Salud».

Hace una semana, López había sido destituido como presidente del Instituto Venezolanos de los Seguros Sociales (IVSS), cargo en el que había quedado encargado tras la remoción del general Carlos Rotondaro.

Aunque no mencionó el paro de los paramédicos, Maduro señaló en su Twitter que la designación se hizo para «avanzar en un sistema integrado de salud que incluya desde la atención primaria hasta la distribución de medicamentos a la población», indicó.

El paro laboral comenzó desde tempranas horas de la mañana en los centros sanitarios de Caracas. Las enfermeras de Mérida en los Andes se sumaron al paro nacional convocado por el Colegio de Enfermeros. En Caracas los trabajadores paramédicos del Hospital Universitario paralizaron sus labores.

También los enfermeros del Periférico de Catia, el Hospital Luis Razetti, la Maternidad Santa Ana y los médicos del centro El Algodonal paralizaron sus labores exigiendo aumento salarial. «No hacemos nada con 5 millones de bolívares al mes (1,57 dólares), apenas alcanza para 1 kg de carne de vacuno», dijeron los manifestantes de las batas blancas.

 

Médicos y enfermeras protestan en demanda de mejoras salariales y dotación de materiales de salud hoy, lunes 25 de junio de 2018, en un hospital público en Caracas (Venezuela). El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, designó hoy al médico fisiatra Carlos Alvarado como su nuevo ministro de Salud, en medio de las protestas de médicos y enfermeras que se desarrollan esta misma jornada en reclamo de mejoras salariales y en el marco de la grave crisis de padece el sector. EFE/Cristian Hernández

 

Médicos y enfermeras protestan en demanda de mejoras salariales y dotación de materiales de salud hoy, lunes 25 de junio de 2018, en un hospital público en Caracas (Venezuela). El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, designó hoy al médico fisiatra Carlos Alvarado como su nuevo ministro de Salud, en medio de las protestas de médicos y enfermeras que se desarrollan esta misma jornada en reclamo de mejoras salariales y en el marco de la grave crisis de padece el sector. EFE/Cristian Hernández

 

Médicos y enfermeras protestan en demanda de mejoras salariales y dotación de materiales de salud hoy, lunes 25 de junio de 2018, en un hospital público en Caracas (Venezuela). El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, designó hoy al médico fisiatra Carlos Alvarado como su nuevo ministro de Salud, en medio de las protestas de médicos y enfermeras que se desarrollan esta misma jornada en reclamo de mejoras salariales y en el marco de la grave crisis de padece el sector. EFE/Cristian Hernández