La Asamblea Nacional se solidarizó con los venezolanos ante bajos salarios y crisis de transporte

La Asamblea Nacional se solidarizó con los venezolanos ante bajos salarios y crisis de transporte

Foto Archivo

 

Durante la mañana este martes 10 de julio se inició la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional para debatir la ley Orgánica que reserva al Estado de Bienes y Servicios Conexos a las Actividades Primarias de Hidrocarburos, la situación de los salarios y transporte público.

LaPatilla.com





Para el diputado Luis Stefaneli, con el proyecto de Ley sobre Hidrocarburos “Estamos reivindicando al sector privado en el aporte a la producción petrolera, que fue fundamental para llevar a Venezuela a los niveles petroleros que tuvimos”. Mientras que el diputado Hector Vargas consideró que “Las expectativas del gobierno sobre la Costa Oriental del Lago son un desastre. Casi las 80 empresas expropiadas las convirtieron en chatarra”.

Como punto de información, el diputado Renzo Prieto informó a la Asamblea Nacional sobre el motín de los detenidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). En este sentido, La el presidente Omar Barboza ordenó a la Comisión Permanente de Política Interior a abocarse a investigar sobre la situación de los privados de libertad en El Helicoide.

En cuanto al debate sobre el salario mínimo y la hiperinflación registrada en el país, la parlamentaria María Beatriz Martínez solicitó que los salarios puedan ser cobrados semanamente y no mensual para poder llevar el ritmo de la hiperinflación que azota el bolsillo del venezolano.

Según el diputado Américo de Grazia es necesario solidarizarse con los trabajadores que hoy se encuentran protestando en la calle como las enfermeras, medicos y empleados estadales y convocar desde la Asamblea Nacional un “Paro nacional laboral”.

En relación al debate sobre la crisis que atraviesa en sector transporte, el presidente de la Federación Nacional de Transporte (FNT), Germán Duarte indicó que “A un venezolano no le alcanza el salario de un mes para pagar tres pasajes urbanos diarios. La situación es sumamente grave. El gobierno invita a mesas de trabajo para distribuir pocos insumos cuando más del 90% del transporte colectivo está paralizado”.