Vicepresidenta Murillo asegura que los opositores deben pagar por la muerte de 198 nicaragüenses

Vicepresidenta Murillo asegura que los opositores deben pagar por la muerte de 198 nicaragüenses

 

La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, pidió hoy a los opositores, en nombre del Gobierno que preside su esposo, Daniel Ortega, no abusar de la paciencia del pueblo, en medio de la crisis sociopolítica que atraviesa el país desde abril pasado y que ha dejado centenares de muertos.





EFE

“Exigimos justicia. Que paguen por sus crímenes. Porque son 198 hermanos nicaragüenses los que ya no están y ellos los mataron. Que paguen por sus crímenes y que dejen ya de abusar de la paciencia del pueblo”, clamó la también primera dama en un mensaje a través de medios oficiales, en alusión a los opositores.

“Que dejen ya de perturbar el afán de paz de la mayoría de los nicaragüenses y sobre todo que dejen de perturbar la necesidad de trabajar que tienen las mayorías nicaragüenses”, continuó.

Murillo observó que después del 18 de abril, cuando estallaron las protestas contra el Gobierno por unas fallidas reformas a la seguridad social, Nicaragua ha vivido un tiempo “de oscuridad, de tinieblas, de perversidad, sin amargarnos”.

“Los amargados están en otro lado, lo que no entienden es que Nicaragua quiere paz”, agregó.

Sin embargo, señaló Murillo, “todavía quedan esos rescoldos, esos puchos (poco)” en la oposición, “que todos los días quieren hostigar el afán de trabajo de un pueblo, impedirlo claro, no es lo mismo el que está comiendo salteado, que el que come demasiado, y hasta se engorda”.

Asimismo, hizo un llamado a los nicaragüenses a ser generosos, solidarios y que “dejemos de hostigar a quienes quieren trabajar”.

Desde el pasado 18 de abril, Nicaragua está sumergida en una crisis sociopolítica que ha causado, según diferentes organizaciones pro derechos humanos, entre 317 y 448 muertos, aunque el Gobierno cifra las víctimas mortales en 198, lo que se convierte en la era más sangrienta del país desde la década de los años 80.