Alcaldía de Gran Sabana atiende a venezolanos expulsados de Brasil

Alcaldía de Gran Sabana atiende a venezolanos expulsados de Brasil

 

Debido a la situación irregular registrada en las últimas horas en la ciudad de Pacaraima de la República Federativa de Brasil, sitio en el que decidieron expulsar y cerrar el paso a los venezolanos como medida de protesta para manifestar su indignación por el atraco del que fue víctima un reconocido comerciante brasileño, el equipo de la alcaldía de Gran Sabana activó un enorme dispositivo de seguridad y logística para atender a los venezolanos.





Nota de Prensa

Los dirigidos por Emilio González, primera autoridad civil del municipio Gran Sabana, única alcaldía ganada por IPP-Gente de la oposición en el estado Bolívar, trabajaron de forma articulada con diversas instituciones civiles y militares para atender a los venezolanos que se vieron afectados por esta situación.

En este operativo participaron la Guardia Territorial Pemón, integrantes de la Iglesia Adventista, Policía Civil de Maurak, equipo de seguridad de Candi, consejos comunales, transportistas, guardia nacional, Secofront, Cámara Municipal de Comercio, entre otros.

El alcalde de Gran Sabana Emilio González, detalló que desde el momento  que se conoció este hecho que causó conmoción en toda la colectividad, junto a su equipo de gobierno diseñaron un plan de acción inmediata que permitió atender a los hermanos venezolanos con alimentos, seguridad y poniendo a su disposición unidades de transporte para el traslado a sus ciudades de origen, indicando que la mayoría de los venezolanos provienen de los estados Monagas, Carabobo, Anzoátegui, Bolívar, entre otros.

De igual manera, el alcalde González se pronunció sobre este delicado tema, asegurando que la inmensa mayoría de venezolanos que deciden emigrar son personas de bien que se van en busca de un mejor futuro, debido a que las inoportunas y desacertadas políticas sociales y económicas del Ejecutivo Nacional han llevado al país a la miseria y conducido al retraso.

Además, el burgomaestre condenó el robo al comerciante brasileño y aseguró que los venezolanos que participaron es esta terrible acción no representan al país.

Finalmente, González informó que todo el personal operativo del terminal de transporte terrestre de Santa Elena de Uairén, se mantiene trabajando de forma continua para movilizar a l decenas  de pasajeros, asegurando que se habilitaron varias unidades para atender la alta demanda.