Medidas económicas dejan sin protección social a más de un millón de vinculados al gremio de Ingenieros

Medidas económicas dejan sin protección social a más de un millón de vinculados al gremio de Ingenieros

El presidente del FONPRES-CIV, Ing. Kenic Navarro

El presidente del Fondo de Previsión Social de los Ingenieros, Arquitectos y Afines (FONPRES-CIV), Ing. Kenic Navarro, informó hoy que “las medidas económicas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro destruyen los planes que en materia de salud adelanta este organismo, dejando sin protección social a más de un millón de venezolanos vinculados al gremio de Ingenieros”.

-El deterioro es de tal magnitud -indicó- que estos planes seriamente afectados presentan una disminución de más del 3.600% a raíz de los anuncios, lo que se traduce en que el “madurazo rojo” le dio un golpe mortal a la seguridad social desarrollada en el Colegio de Ingenieros de Venezuela. Se trata de una medida perversa que atenta contra las familias venezolanas. Sus repercusiones destruyen en todo su contexto las coberturas de los planes que en materia de salud hemos diseñado y puesto en práctica en beneficio de los agremiados y sus familiares. Es bueno resaltar que el Colegio de Ingenieros de Venezuela tiene en sus registros a 300 mil colegas afiliados sobre cuyos hombros pesa una gran responsabilidad con el presente y el futuro de nuestra Nación.

Refirió además el Ing. Kenic Navarro que “desde el punto de vista operativo, el FONPRES-CIV se declara en emergencia económica laboral, por cuanto, aquí no se manejan los recursos suficientes para honrar esas demagógicas ofertas salariales anunciadas el pasado viernes, las cuales sabemos que ni el propio gobierno las puede cumplir”.





-Se trata -prosiguió- de medidas que tienden a acentuar y agudizar la grave crisis económica del país en todos los sectores, empezando por la ciudadanía, por cuanto es falso, insisto, que el gobierno vaya a cumplir ese ofrecimiento. La clase laboral venezolana entre quienes se encuentran los profesionales de la Ingeniería, Arquitectura y Afines, se verá seriamente afectada por la ola de despidos que esto va a ocasionar, así como el cierre de muchos centros de trabajo. Las empresas privadas dedicadas a la construcción, proyectos, consultas, y otras, no pueden sostener nóminas de esa magnitud, por cuanto está fuera de su alcance, toda vez que la producción de bienes y servicios en el sector ingeniería y arquitectura no llega a satisfacer esos niveles salariales.

Finalmente señaló el Ing. Kenic Navarro, que “el gobierno destruye la seguridad social que brindan los entes gremiales como el FONPRES-CIV”.