MetroMUN la agrupación venezolana que compite anualmente en el Modelo Nacional de las Naciones Unidas de Harvard

MetroMUN la agrupación venezolana que compite anualmente en el Modelo Nacional de las Naciones Unidas de Harvard

El grupo completo d la MetroMUN. Foto: Prensa

 

MetroMUN es una agrupación estudiantil de la Universidad Metropolitana de Caracas que compite anualmente en el Modelo Nacional de las Naciones Unidas de Harvard (HNMUN, por sus siglas en inglés), con sede en Boston, Estados Unidos. La agrupación ha competido de manera exitosa durante 25 años consecutivos, habiendo sido la primera organización venezolana en asistir a la prestigiosa conferencia.

Nota de prensa





Actualmente, MetroMUN está conformada por 26 estudiantes que comparten la responsabilidad de formarse como líderes latinoamericanos, cultivar el espíritu pionero y velar por la excelencia profesional y moral. Entre sus filas cuenta con estudiantes comprometidos con Venezuela desde distintas áreas, con 46% de sus miembros involucrados con el centro de estudiantes, 30% en actividades de apoyo comunitario y 19% en programas de liderazgo; igualmente, 33% de sus integrantes son acreedores de becas por excelencia académica y compromiso cívico y 46% integran la lista de honor por excelencia académica y participación estudiantil de la universidad en sus distintas carreras.

En febrero de este año, MetroMUN fue galardonada con el premio “Best International Delegation” o Mejor Delegación Internacional en la edición N° 64 de HNMUN (HNMUN 2018), en la cual compitieron por 4 días con más de 3000 estudiantes de 69 países de todos los continentes. A su vez, la agrupación tuvo el honor de ganar el premio “Resolution Project Fellowship” otorgado en la misma conferencia, el cual otorga financiamiento para proyectos sociales excepcionales. El proyecto ganador se trata de “Nutriendo El Futuro”, un comedor infantil ubicado en El Hatillo, Caracas, que desde hace más de 7 meses proporciona las calorías diarias necesarias a más de 350 niños en estado de riesgo de desnutrición y que actualmente se encuentra expandiendo sus sedes.

Triunfos como estos resaltan la capacidad que poseen los miembros de MetroMUN de enaltecerse a pesar de las adversidades, y llevar el nombre de Venezuela en alto. Los esfuerzos para difundir la historia y logros de la agrupación se debe a la necesidad de recaudar fondos para poder alcanzar una participación plena en la edición HNMUN 2019. La crisis generalizada del país ha puesto en riesgo la capacidad de lograr que todos los estudiantes miembros, sin importar su estatus socioeconómico, puedan realizar el viaje a Boston y cubrir los costos asociados. Cualquier apoyo de difusión es profundamente agradecido.

Sin duda alguna MetroMun seguirá “Desafiando lo Ordinario” como dice su lema, continuando la trayectoria que ha construido desde 1993, demostrando año tras año frente a los miembros de las universidades más prestigiosas del mundo que existe una generación de jóvenes que no se dará por vencido en la construcción de la Venezuela posible.