Konzapata: Se reducen las opciones de los boliburgueses para esconder sus fortunas

Konzapata: Se reducen las opciones de los boliburgueses para esconder sus fortunas

Dólares / Foto Archivo

 

Panamá, Andorra, Malta, Letonia, Estonia, Chipre. Estos países tienen en común recientes eventos que los han colocado en el foco de atención por prestarse para darle respetabilidad a dineros mal habidos. La labor periodística, a partir de filtraciones internas, desbarató el mecanismo de creación de empresas de papel en Panamá y el rol de Malta como canal de entrada de dinero sin vigilancia a la eurozona.

José Manuel Rotondaro | Konzapata.com





En otros casos, la iniciativa la tomó la autoridad anti-lavado de los Estados Unidos (FinCen) al acusar a bancos en Andorra y Letonia de prestarse para legitimar dineros procedentes de la corrupción. En el último caso provocó la suspensión temporal y detención del presidente del banco central por supuestos pagos recibidos de uno de los bancos implicados en el lavado.

En muchas capitales tienen las alarmas encendidas por el caso de Chipre, con un sistema financiero ávido por manejar los recursos de origen opaco.

Ha llamado la atención que las autoridades no se han dado por enteradas que el dueño de un banco en Nicosia, la capital, está detenido desde julio en Moscú por haber creado una red de lavado de dinero proveniente de corrupción.

El turno en las últimas semanas le ha tocado al banco danés de mayor dimensión, Danske Bank, pues se ha revelado el papel que sus filiales bálticas han jugado en el lavado de enormes sumas de dinero provenientes de corrupción y delitos de Rusia y Bielorrusia.

Continúe leyendo la nota en aquí.