Reprograman interrogatorio a fiscal general por caso de Keiko Fujimori

Reprograman interrogatorio a fiscal general por caso de Keiko Fujimori

Keiko Fujimori, hija del expresidente peruano Alberto Fujimori / FOTO REUTERS/Mariana Bazo

 

El fiscal José Domingo Pérez solicitó hoy al fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, reprogramar el interrogatorio que le iba a realizar por sus presuntos vínculos con el caso de la opositora Keiko Fujimori, investigada por supuesto lavado de activos en Perú.

A través de su cuenta en Twitter, el Primer Despacho de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios – Equipo Especial, a cargo de Pérez, solicitó la reprogramación para la toma de declaración testimonial del fiscal general de Perú.





La nueva fecha de citación será confirmada por el propio Chávarry, en atención a su investidura como máxima autoridad del Ministerio Público.

Chávarry había aceptado el pasado viernes ser interrogado hoy por Pérez, que solicitó la prisión preventiva contra Keiko Fujimori y varios asesores, después de resistirse por varias semanas y amenazar con despedir al fiscal en cualquier momento.

Pérez pretende confirmar la hipótesis de que Chávarry fue colocado en ese puesto para proteger a Fujimori y al partido Fuerza Popular de las investigaciones por presunto lavado de activos, como integrante, además, de la organización criminal “Los cuellos blancos del puerto”, enquistada en la judicatura peruana.

Como indicios de esta relación figuran las conversaciones telefónicas que Chávarry mantuvo con allegados a Fujimori y con el exjuez supremo César Hinostroza, supuesto cabecilla de la banda y actualmente detenido en España a la espera de su extradición.

Tras la detención de Fujimori, Chávarry acusó al fiscal Pérez de tener “un interés político coordinado con el Gobierno” en este caso.

“Su interés es tapar la investigación del caso Chinchero donde los peruanos perdimos millones de soles y hasta hoy no hay responsables”, afirmó Chávarry en referencia al caso de la adenda del contrato del nuevo aeropuerto de Cusco, firmada por el presidente de Perú, Martín Vizcarra, cuando era ministro de Transporte.

El propio Pérez pidió el cese de Chávarry al final de la audiencia en la que se aprobó la detención de Fujimori por riesgo de obstrucción de la justicia al haber mantenido contacto con esta red corrupta instaurada en las altas esferas del Poder Judicial peruano.

De acuerdo a las investigaciones de Pérez, el partido de Fujimori lavó presuntamente dinero de origen ilícito en su campaña para las elecciones presidenciales de 2011, cuando fue candidata, y lo hizo con una contabilidad ficticia en la que simuló múltiples donaciones de personas particulares a las que le pidió prestar su nombre.

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, le ha pedido a Chávarry en reiteradas ocasiones que dimita, pero este ha hecho caso omiso y ha amenazado al mandatario con investigarlo por el caso Chinchero, entre otros.

EFE