Vale TV 20 años: La cultura como base de inclusión y desarrollo

Vale TV 20 años: La cultura como base de inclusión y desarrollo

Revellers dance in the carnival parade in the mining village of El Callao, Bolivar state, southeastern Venezuela on February 27, 2017.
El Callao’s carnival was recently named Unesco’s Intangible Cultural Heritage of Humanity. / AFP PHOTO / JUAN BARRETO / TO GO WITH AFP STORY BY ISABEL SANCHEZ

 

 

Los primeros veinte años de VALE TV como el canal cultural de Venezuela  nos llevan a una breve reflexión sobre el alcance de sus logros, sobre su futuro y su crecimiento en el ámbito de la cultura, los medios, los cambios tecnológicos, el cambio de era y la reconstrucción del país.





La televisión tradicional y las multiplataformas cumplen una tarea esencial para el desarrollo de una sociedad democrática y plural.

Avalado por la calidad de una programación que le ha permitido atraer creciente niveles de audiencia y lo ha consolidado como una ventana para la difusión del arte, la cultura, los valores venezolanos y universales; VALE TV ha cumplido con la difícil tarea de responder a las expectativas de una sociedad cada vez mas critica, con mayor capacidad de análisis, pero también con mas carencias y mas limitaciones.

Un canal cultural, dedicado al conocimiento y a los valores, como VALE TV, ha centrado su interés en convertirse en un instrumento cuyo objetivo central es acentuar el cambio social sin someterse a las limitaciones del mercado o de la política.

VALE TV es un canal que pertenece al Arzobispado de Caracas y fue fundado hace 20 años a iniciativa del Cardenal Ignacio Velasco (QEPD) a quien tuvimos la fortuna de acompañar en su proceso de creación, como posteriormente hermos acompañado al Cardenal Jorge Urosa y hoy al Cardenal Baltazar Porras.

La principal función como medio de comunicación ha sido la de dar instrumentos a sus televidentes para la mejor compresión del mundo a través de la cultura  y los valores; nuestra principal misión es la formación de televidentes críticos, bien informados y con valores, que a su vez se conviertan en ciudadanos que se apropien del conocimiento para su desarrollo individual y colectivo.

Desde su creación VALE TV ha cumplido firme y continuamente, pese a todas las adversidades, con la tarea de ser una alternativa de calidad a la televisión comercial, se ha hecho el trabajo con pluralidad, calidad y amor.

Este acto es para celebrar los veinte años de existencia de VALE TV que es festejar la cultura, el conocimiento y los valores que persisten en la sociedad  venezolana, también es para renovar nuestro compromiso personal y el compromiso de esta institución, que pasó de ser un sueño individual a convertirse en un proyecto colectivo, que ha formado varias generaciones de jóvenes en cuanto a sus competencias técnicas, pero sobre todo ha contribuido con el fortalecimiento de sus valores éticos.

El compromiso presente y futuro de esta institución seguirá siendo el de dar espacio a la diversidad, a las diferentes formas de pensar, expresar, actuar y crear, tanto en nuestro país como en el resto del mundo.

Hoy mas que nunca un canal como VALE TV es una ventana al mundo y una herramienta a la reconstrucción de Venezuela, que ya está en marcha desde cada rincón de este país, y desde la sociedad civil; por ello en señal abierta, por cable o a través de nuestra web y multiplataformas, nuestro trabajo será el de acompañamiento en la reconstrucción del país, mediante la producción y transmisión de contenidos inteligentes y útiles al día a día de la gente, así como en la transmisión de valores cristianos.

El futuro es hoy y lo construimos paso a paso, cada día, con nuestras acciones individuales y la esperanza en el porvenir.