Guido Sosola: Vires acquirit eundo

Guido Sosola: Vires acquirit eundo

La fuerza se adquiere avanzando, advirtió siglos atrás Virgilio. Nunca en retroceso, como ha ocurrido con la Asamblea Nacional, cuyo año de labores ha culminado en medio de tantas e incomprensibles contradicciones.

Frente a toda advertencia, contradichos los resultados de la consulta popular que empujó y legitimó, se enredó con el diálogo en República Dominicana y, lejos de rectificar, pide que el régimen le dé otra tunda política de palos. Declaró el abandono del cargo de Nicolás, pero – desacato real – la esquivó, sin reemplazarlo constitucional, formal e inequívocamente.

Pendientes de la coronación del 5 de enero, convertido en mito el 10, el balance de la gestión apunta al burdo retroceso. Quizá la idea es la de esperar a las elecciones parlamentarias, dentro de dos años, para que sobrevivan los diputados que puedan, simulando un péndulo democrático, donde quede en el olvido el testimonio de trabajo de Américo de Grazia, entre los mejores parlamentarios que hoy tenemos, como las investigaciones del caso Andrade – Gorrín, si es que alguna vez se instala la Comisión Especial.





Nos satisfizo el balance que hizo la 16-julio, la única Fracción que, nuevamente, se dignó en informar sobre lo que hizo. Cabe destacar, por un lado, el nivel de asistencia a cámara de sus integrantes; los proyectos legales que planteó, más de diez, como el planteamiento reiterado de los problemas de fondo que nos aquejan: así, si se avanza.

Retrocedemos, cuando – el detalle que faltaba – el Frente Amplio / MUD plantea un tal Plan País con la Asamblea Nacional, sin que ésta lo haya siquiera debatido, para el día 19 de los corrientes; o, a pesar de la gravedad de la crisis, terminaron desmovilizado los sectores universitarios, reducidos a dos o tres “actos culturales”. Sin embargo, por su valentía, planteamientos e iniciativas, con la F16-J, la consigna virgiliana adquiere validez y actualidad.