Cronología de las tácticas usadas por Maduro para ser “elegido” en mayo del 2018 (Infografía)

Cronología de las tácticas usadas por Maduro para ser “elegido” en mayo del 2018 (Infografía)

Nicolás Maduro y Tibisay Lucena se dan la mano durante una reunión en Caracas. Palacio / Folleto de Miraflores a través de REUTERS

 

Una infografía presentada por Atlantic Council expone las estrategias empleadas por el gobierno de Nicolás Maduro en los últimos años pata garantizar una “reelección”, la cual se vio empañada tras prohibir a los partidos y líderes de oposición participar en las elecciones de mayo de 2018.

lapatilla.com





Entre tales medidas arbitrarias el foro destaca:

-El desconocimiento a la inscripción Mesa de la unidad Democrática (MUD) como tolda política ante el Consejo Nacional Electoral, encabezado por Tibisay Lucena.

-El encarcelamiento de Miguel Rodríguez Torres, señalado por Atlantic council como un posible oponente a Maduro.

-El cambio de fecha de los “comicios”, los cuales fueron adelantados al 22 de abril y luego postergados al 20 de mayo.

-La inhabilitación del partido Primero Justicia.

-Las sanciones arbitrarias hacia cualquier partido o vocero que promoviera o alentara la abstención durante el mencionado proceso.

-El llamado intimidatorio de Maduro, quien, desde el estado Carabobo, afirmó que todos los venezolanos que poseyeran el carnet de la patria debían participar.

-El 20 de mayo, el propio Maduro advirtió que si un “gobierno capitalista” se hiciera del poder en Venezuela, él personalmente arrancaría una “revolución armada”.

-El CNE declaró la “victoria” chavista tan solo con un 46% de participación. (Según sus cifras).

-El Rector Luis Emilio Rondón aseguró que no se cumplieron las condiciones mínimas para garantizar un proceso transparente y democrático.

-Observación Ciudadana registró al menos 2 mil casos de coerción civil.

-Por si fuera poco, se denunció el establecimiento de “puntos rojos” cercanos al los centros electorales, donde se exigía presentar el “carnet de la patria” después de sufragar.

A continuación, puede detallar la infografía de Atlantic Council:

Infografía de Atlantic Council by on Scribd